Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia de acompañamiento educativo para estudiantes universitarios cuidadores de familiares dependientes

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Corporación Universitaria Minuto de Dios

      Corporación Universitaria Minuto de Dios

      Colombia

  • Localización: Conocimiento Global, ISSN-e 2665-5837, Vol. 6, Nº. Extra 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational support strategy for university students caregivers of dependent family members
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El contexto universitario se ha invisibilizado problemáticas estudiantiles asociadas al rol del cuidado a un familiar con dependencia.  El objetivo de la investigación fue identificar el efecto de una estrategia de acompañamiento educativo para estudiantes universitarios cuidadores de un familiar dependiente. Se utilizó un método cuanti cualitativo cuasiexperimental con preprueba y posprueba. Las variables dependientes se midieron con la escala de sintomatología depresiva, autopercepción de salud, apgar familiar y carga de cuidado. Se utilizó la prueba T, Wilcoxon y Shapiro-Wilk, el cualitativo de manera inductiva e interpretativa con codificación y asignación de categorías emergentes. Los resultados reflejaron que el programa fue significativo estadísticamente para todas las variables dependientes y emergieron categorías asociadas con el empoderamiento del proyecto de vida, manejo del tiempo, acompañamiento positivo, reconocimientos de fortalezas y reivindicación familiar. Se concluye que los procesos de acompañamiento integral cimientan un desarrollo integral, que inciden en la permanencia y graduación oportuna.

    • English

      The university context has made student problems associated with the role of caring for a dependent family member invisible. The objective of the research was to identify the effect of an educational support strategy for university students caring for a dependent family member. A quasi-experimental quantitative method with pre-test and post-test was used. The dependent variables were measured with the depressive symptomatology scale, self-perception of health, family apgar, and burden of care. The T, Wilcoxon and Shapiro-Wilk test was used, the qualitative one in an inductive and interpretive way with coding and assignment of emerging categories. The results reflected that the program was statistically significant for all the dependent variables and categories associated with the empowerment of the life project, time management, positive accompaniment, recognition of strengths and family vindication emerged. It is concluded that the integral accompaniment processes cement an integral development, which affect the permanence and timely graduation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno