Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Significados y actitudes de los estudiantes sobre el agua en educación básica y media. Dos casos en la amazonía colombiana

César Augusto Olmos Rojas, Jalber Flórez Sterling, Johnny Fernando Alvis Puentes

  • español

    En la actualidad, la humanidad tiene la imperante necesidad de conservar el agua para que los seres humanos puedan acceder a este recurso en condiciones óptimas de potabilización. No obstante, la alta demanda del líquido vital en un mundo globalizado altera la disponibilidad, la calidad y la sostenibilidad del agua. En ese contexto, la investigación tiene como objetivos: a) caracterizar los significados sobre contaminación del agua que tienen los estudiantes del grado quinto primaria del Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonia (ITAA) de Florencia Caquetá y, b) determinar las actitudes sobre el uso del agua del alumnado de educación media de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico (IEAA) de El Paujil Caquetá. En los dos centros educativos, el estudio se fundamentó en el método denominado estudio de caso; en tanto que, en la primera, se utilizaron técnicas como la entrevista y la producción de textos argumentativos; en la segunda se aplicó una encuesta con la estructura de la escala de Likert. Los hallazgos a partir de las investigaciones realizadas en estas instituciones revelan aspectos generales asociados a las particularidades de la cotidianidad de los estudiantes, como son las actividades en las que se usa el agua y la contaminan de las fuentes hídricas. Es de resaltar que el proceso de caracterización muestra significados relacionados con elementos de la relación del recurso hídrico y el medio físico. Además, en el estudio de las actitudes del alumnado se pudo observar que estos presentan comportamientos favorables como resultado de la toma de conciencia hacia el cuidado y respeto por el agua como elemento vital para la humanidad. De esta manera, se valora la formación de los educandos hacia la protección de los sistemas hídricos.

  • English

    Today, humanity has an urgent need to conserve water so that human beings can have access to this resource under optimal conditions of potabilization. However, the high demand for this vital liquid in a globalized world alters the availability, quality and sustainability of water. In this context, the objectives of this research are: a) to characterize the meanings about water pollution held by fifth grade students of the Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonia (ITAA) of Florencia Caquetá and, b) to determine the attitudes about water use of middle school students of the Institución Educativa Agroecológico Amazónico (IEAA) of El Paujil Caquetá. In the two educational centers, the study was based on the case study method; in the first, techniques such as interviews and the production of argumentative texts were used; in the second, a survey with the Likert scale structure was applied. The findings from the research conducted in these institutions reveal general aspects associated with the particularities of the students' daily life, such as the activities in which water is used and the contamination of water sources. It is noteworthy that the characterization process shows meanings related to elements of the relationship between water resources and the physical environment. In addition, in the study of the students' attitudes, it was observed that they present favorable behaviors as a result of their awareness of the care and respect for water as a vital element for humanity. In this way, the training of students in the protection of water systems is valued.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus