Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la demanda de los servicios de educación superior de las instituciones educativas del sector público en la ciudad de Sincelejo-Sucre

    1. [1] Corporación Universitaria del Caribe

      Corporación Universitaria del Caribe

      Colombia

    2. [2] Corporación Universitaria del Caribe-CESAR
  • Localización: Conocimiento Global, ISSN-e 2665-5837, Vol. 6, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: CONOCIMIENTO GLOBAL JOURNAL), págs. 166-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the demand for higher education services of public sector educational institutions in the city of Sincelejo-Sucre
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los estudiantes y su formación académica profesional, sin embargo, este proceso se ve interrumpido por muchas razones que han sido motivos de interés para indagar. En este estudio se analizó el comportamiento de los demandantes de la educación superior y los diferentes factores que influyen en la demanda de servicios del sector público en la ciudad de Sincelejo y su repercusión en el diario vivir de los demandantes de este servicio, además de caracterizar los usuarios potenciales y efectivos a través de encuestas y estudio de la población con respecto a su situación socioeconómica, sus gustos y preferencias. La investigación es de tipo descriptivo – exploratoria, se caracteriza el objeto de estudio a través de un análisis del sector demandante de educación y su entorno en general. La población son los estudiantes de las entidades de educación superior pública de la ciudad de Sincelejo, considerando muestra aleatoria de 300 estudiantes, seleccionados entre las cuatro instituciones educativas de estudio. A partir de las encuestas realizadas se pudo observar que, algunas causas por la que la demanda de este servicio viene en decadencia son: la pobreza o falta de ingresos, falta de motivación, desempleo de los padres, la distancia entre el lugar de residencia y lugar de estudio; trayendo consigo consecuencias aún más fuertes y más difíciles de cambiar para el gobierno, como es el empleo informal, el uso de menores de edad para trabajar, la drogadicción, el vandalismo y la prostitución.

    • English

      Higher education is a permanent process that enables the development of the potentialities of the human being in an integral manner, it is carried out after secondary education and aims at the full development of students and their professional academic training, however, this process is interrupted for many reasons that have been reasons of interest to investigate. This study analyzed the behavior of the demanders of higher education and the different factors that influence the demand for public sector services in the city of Sincelejo and its impact on the daily life of the demanders of this service, in addition to characterizing the potential and actual users through surveys and study of the population with respect to their socioeconomic situation, tastes and preferences. The research is of a descriptive-exploratory type, the object of study is characterized through an analysis of the sector demanding education and its environment in general. The population are the students of the public higher education institutions of the city of Sincelejo, considering a random sample of 300 students, selected among the four educational institutions of study. From the surveys conducted, it was observed that some of the causes for the declining demand for this service are poverty or lack of income, lack of motivation, parents' unemployment, the distance between the place of residence and the place of study; bringing with it even stronger consequences that are more difficult for the government to change, such as informal employment, the use of minors to work, drug addiction, vandalism and prostitution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno