Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendimiento productivo estrategia de reincorporación frontera Colombo-Ecuatoriana en el conflicto

  • Autores: Martha Lida Solarte Solarte, Claudia Magali Solarte Solarte, Gloria Alicia Rivera Vallejo
  • Localización: Conocimiento Global, ISSN-e 2665-5837, Vol. 6, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Conocimiento Global Journal), págs. 1-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Production enterprises as a Colombian-Ecuadorian border reincorporation strategy in the conflict
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo es discutir sobre las empresas productivas como facilitadoras del proceso de reincorporación en el acuerdo fronterizo postcolombino-ecuatoriano. Esta investigación descriptiva tiene un enfoque cuantitativo y un método empírico y analítico. El instrumento de recolección de datos es la encuesta con una muestra de 128 excombatientes reincorporados ubicados en Tallambí, Nariño, en la frontera colombo-ecuatoriana. Algunos resultados están relacionados con la caracterización del excombatiente reincorporado en Tallambí, Colombia. La mayoría son jóvenes de entre 26 y 30 años, en edad productiva, dispuestos a formarse y plantearse propuestas emprendedoras para mejorar su calidad de vida con el apoyo de los dos gobiernos, instituciones y la comunidad internacional. Este estudio puede beneficiar a las ciencias económicas y administrativas, como la gestión y la economía, y las humanidades, como el derecho. Es vital por la urgencia de proponer alternativas de desarrollo para la reincorporación a la sociedad de ex integrantes del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el marco de los Acuerdos de Paz firmados en 2016. También es relevante para las víctimas y territorios adversamente afectados por el conflicto en la frontera colombo-ecuatoriana y otros países con este tipo de problemáticas.

       

    • English

      The aim is to discuss production enterprises as facilitators of the reincorporation process in the post-Colombian-Ecuadorian border agreement. This descriptive research has a quantitative approach and an empirical, analytical method. The data collection instrument is the survey with a sample of 128 reincorporated ex-combatants located in Tallambí, Nariño, on the Colombian-Ecuadorian border. Some results are related to the characterization of the reincorporated ex-combatant in Tallambí, Colombia. Most of them are young people between 26 and 30 years old, of productive age, willing to receive training and consider entrepreneurial proposals to improve their quality of life with the support of the two governments, institutions, and the international community. This study can benefit economic and administrative sciences, such as management and economics, and humanities, such as law. It is vital due to the urgency of proposing development alternatives for reincorporating ex-members of the insurgent group Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC, for its acronym in Spanish) into society under the Peace Accords signed in 2016. It is also relevant for victims and territories adversely affected by the conflict on the Colombo-Ecuadorian border and other countries with this type of issue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno