Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la línea de costa y evaluación del riesgo de erosión de una franja costera sometida a alta presión antrópica

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    3. [3] Departamento de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales, Instituto Mexicano del Transporte, Querétaro, México
  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 13, Nº. 6 (noviembre-diciembre), 2022, págs. 249-300
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Shoreline analysis and erosion risk assessment of a coastal strip subjected to high anthropogenic pressure
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio es entender el papel de los principales impulsores de los cambios históricos de la línea de costa y sus implicaciones en el riesgo de erosión en una franja costera al norte del estado de Sinaloa, ubicada en la costa este del golfo de California. Se analizaron mapas digitales de diferentes años (1981, 1991, 2004 y 2018) utilizando softwares de Sistemas de Información Geográfica (DSAS y CERA) para examinar: a) el desplazamiento y la tasa de cambio en la línea de costa, y b) la vulnerabilidad, las posibles consecuencias y el riesgo de erosión. Los resultados obtenidos indican que entre 1981 y 2018: a) las acciones antrópicas (presas y escolleras) fueron los principales impulsores tanto de los cambios en la línea de costa como del daño ambiental subyacente al riesgo de erosión que se han producido en las últimas décadas; (b) la costa del área de estudio se ha erosionado con un EPR promedio de -3.1 m por año, lo que ha dado lugar a un NSM promedio de -112.9 m, y c) el riesgo de erosión se mantuvo moderado, aunque la vulnerabilidad aumentó de un nivel moderado a un nivel alto y las posibles consecuencias de un nivel muy bajo a uno moderado. Los resultados de este estudio servirán de base para futuros análisis centrados en predecir los cambios en la costa y el riesgo costero.

    • English

      This study aims to understand the role of key drivers of historical changes in the shoreline and its implications with the erosion risk in the northern coastal strip of the state of Sinaloa, located on the east coast of the Gulf of California. Digital maps from different years (1981, 1991, 2004, and 2018) are analyzed using geographic information system software (DSAS and CERA) to examine: (a) the movement and rate of the shoreline change; and (b) the potential vulnerability consequences, and erosion risk. The obtained results indicate that between 1981 and 2018: (a) anthropogenic actions (dams and breakwaters) were the main drivers of both the shoreline changes and the environmental damage underlying the erosion risk that has occurred in recent decades; (b) the coastline of the study area has been eroding with an average EPR of -3.1 m per year, which has led to an average NSM of -112.9 m; and (c) the risk of erosion remained moderate, although the vulnerability increased from a moderate to a high level and potential consequences from a very low to a moderate level. Besides, the results of this study provide a basis for future analyses focused on predicting shoreline changes and coastal risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno