Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recorridos de la angustia en la obra de Freud

Inmaculada Amieba Elorriaga

  • La autora hace una reflexión sobre las teorías freudianas de la angustia, siguiendo el recorrido que Freud establece desde la angustia de castración hasta las angustias más innombrables, vinculadas al desamparo infantil y lo traumático, en su relación con el narcisismo, la destructividad y el lugar que ocupa en la estructuración del psiquismo el otro auxiliador y su inconsciente.

    Estas consideraciones permiten abrir nuevas perspectivas a la teorización del complejo de Edipo y la angustia de castración, poniendo de manifiesto movimientos regresivos desde una problemática edípica más secundarizada hacia modos de organización o desorganización más elementales, donde un Edipo predominantemente pulsional –en el que se alían narcisismo y masoquismo– desemboca en la necesidad de castigo de un yo severamente fragmentado como expresión de la angustia moral.

    La última parte trata de establecer diferencias y puntos de conexión entre angustia de pérdida de amor, angustia de castración y angustia moral. En este sentido, la calidad del sentimiento de culpa es un valioso auxilio en la discriminación entre angustia de castración, más vinculada a la configuración del Edipo complejo y la represión secundaria, y angustia de pérdida de amor, más relacionada con la configuración del narcisismo y del yo, permitiendo un abordaje terapéutico diferencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus