Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un Artefacto en Asta de Huemul (Hippocamelus Bisulcus) en Depósitos Arqueológicos de la Costa Atlántica: Implicaciones para la Movilidad Humana y la Distribución de la Especie

  • Autores: Isabel Cruz, A. Sebastián Muñoz, Soledad Caracotche
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 38, Nº. 1, 2010, págs. 287-294
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se discute la distribución pasada del huemul (Hippocamelus bisulcus), cérvido endémico de los bosques subantárticos patagónicos, así como su uso por poblaciones humanas del Holoceno. A partir de un resto hallado en la costa atlántica (Punta Entrada, Santa Cruz, Argentina) se evalúan las implicaciones que del mismo derivan respecto de estimaciones acerca de su distribución generadas a partir de información histórica. Asimismo, se discute su significado en el marco de los estudios de movilidad humana en el sur de Patagonia durante los últimos 1.500 años. Para ello se describe previamente el contexto de recuperación del artefacto y sus características morfológicas. Se concluye que si bien el artefacto recuperado en Punta Entrada no es evidencia suficiente para avalar el aprovechamiento de un animal cazado en la localidad, su presencia en la costa puede estar indicando la movilidad humana o la circulación de objetos a lo largo de grandes distancias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno