Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Composición artefactual de los conjuntos de superficie de la Cuenca del Lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina)

  • Autores: Gisela Cassiodoro
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 38, Nº. 1, 2010, págs. 215-236
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) se caracteriza por la existencia de un gran número de sitios a cielo abierto, tanto estructuras de entierros humanos como concentraciones de material arqueológico en superficie. En esta oportunidad se presenta la información concerniente a la composición artefactual de estas concentraciones y los espacios entre ellas. Los conjuntos se localizan principalmente en sectores de médanos y las cronologías disponibles los ubican en momentos posteriores a ca. 1.600 años AP. Así, se reseñan las características de la diversidad artefactual, las clases artefactuales representadas y las materias primas utilizadas. A partir de un análisis tecno-morfológico y cuantitativo se busca dar cuenta de la variabilidad tecnológica, la cual es explicada en el marco del proceso de descenso de la humedad regional del Holoceno tardío. Durante el mismo se ha propuesto que la cuenca lacustre baja, en estudio, habría sido utilizada de manera permanente y semi-permanente de forma residencial por parte de los grupos cazadores- recolectores (Goñi 2000).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno