Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dime cómo eres y te diré de dónde vienes: procedencia de rocas cuarcíticas en la Región Pampeana

  • Autores: Cristina Bayón, Nora Flegenheimer, Miguel Valente, Alejandra Pupio
  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Nº. 24, 1999, págs. 187-217
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Sería interesante poder determinar el verdadero yacimiento de la cuarcita blanca que los indios han empleado en la fabricación de la mayor parte de sus instrumentos, como también saber si estos fueron trabajados en los mismos puntos de donde se extrajo la piedra e importados en la Pampa por vía de canjes, o si, por el contrario, las diferentes tribus traían u obtenían trozos de sílex que tallaban in situ. Es posible que ambos sistemas hayan estado en uso.

      ... creemos que la mayor parte del material empleado procede de la pequeña sierra de Tandil, al sud de Buenos Aires. Tal afirmación no importa más que una mera suposición; y repetimos que sería sumamente interesante determinar el verdadero yacimiento de la cuarcita, cuarzo, etc. , empleado por los pobladores prehistóricos de Buenos Aires. Es una cuestión que recomendamos especialmente a nuestros mineralogistas, pues su solución puede revelarnos muchos otros datos interesantes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno