Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones ante la Orden Europea de investigación. Un estudio empírico sobre los problemas en su aplicación.

  • Autores: Javier Valls Prieto
  • Localización: Revista General de Derecho Penal, ISSN-e 1698-1189, Nº. 38, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The leas and prison officers faces the european investigation order. An empirical study on the problems in its application.
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Orden Europea de Investigación y la cooperación judicial penal han sido analizadas dogmáticamente por un gran número de autores. Sin embargo, hasta la fecha no se ha abordado des de su aplicación práctica analizando la experiencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones, cuyos problemas en la ejecución y solicitud de medidas han de ser tenidos en cuenta para mejorar la redacción de la norma.

      Para conseguir este objetivo se va a realizar un estudio de la Orden Europea de Investigación (OEI) desde una metodología empírica, que va a aportar un conocimiento diferente al de los estudios dogmáticos que se suelen realizar de forma tradicional. Para ello nos valdremos de una encuesta realizada en nueve países de la Unión Europea con un cuestionario adaptado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y funcionarios de prisiones en los dos procedimientos: solicitud de una medida y ejecución de una medida. En la elaboración de la encuesta se presentó un borrador en un grupo focal con profesionales que trabajan con la OEI para completarla con su experiencia.

      Los resultados de la encuesta muestran una serie de problemas prácticos en la implementación de la OEI que no están recogidos en la normativa, como puede ser el idioma de trabajo u otros que sí se encuentran, por ejemplo, el tipo de medida a aplicar cuando no se puede ejecutar la solicitada pero que por la redacción no quedan resueltos. Al mismo tiempo se valora la nueva norma en comparación con sus antecedentes.

      Las aplicaciones de este trabajo van en dos direcciones: por un lado, la detección de los problemas reales va a permitir mejorar la norma desde el punto de vista de lege ferenda y, por otro, la utilización de una técnica cualitativa va a servir de ejemplo para futuros trabajos de análisis normativo.

    • English

      The European Investigation Order and judicial cooperation in criminal matters has been dogmatically analyzed by many authors. However, no one has bothered to analyze this rule from its practical application by LEAs and prison officials, whose problems in the execution and request for measures must be considered to improve the wording of the rule.

      To achieve this objective, the study of the European Investigation Order will be carried out from an empirical methodology, which will provide a different knowledge from the dogmatic studies that are usually carried out in a traditional way. For this purpose, we will use a survey carried out in nine countries of the European Union with a questionnaire adapted to LEAs and prison officers in the two procedures: request for a measure and execution of a measure.

      Thanks to the responses, it has been possible to detect a series of problems of practical application, some of which are not included in the regulation (such as the working language) or others that are (the type of measure to be applied when the requested measure cannot be executed) but which are not resolved due to the wording. At the same time, the new regulation is evaluated in comparison with its predecessors.

      The applications of this work go in two directions: on the one hand, the detection of real problems will make it possible to improve the standard from a lege ferenda point of view and, on the other hand, the use of a qualitative technique will serve as an example for future regulatory analysis work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno