Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Armonías perversas entre precariedad, segregación y discriminación: trabajadoras técnicas de espectáculos en vivo como estudio de caso

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Sociología del Trabajo, ISSN 0210-8364, Nº 101, 2022, págs. 315-327
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perverse harmonies between precariousness, segregation and discrimination: technical workers in live shows as a case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las profesiones de sectores técnicos en espectáculos en vivo se encuentra profundamente segregado ya que la mayor parte de oficios que las componen han sido tradicionalmente ocupados por hombres. El objetivo central del presente artículo es visibilizar las principales formas de discriminación a las que se enfrentan las mujeres en este sector teniendo en cuenta sus trayectorias y condiciones laborales. El análisis atiende a la necesidad de profundizar nuestra comprensión de los mecanismos que conducen al éxito en la inserción laboral femenina en ocupaciones altamente segregadas y los retos a los que se enfrentan. La aproximación metodológica se ha basado en la realización de 11 entrevistas en profundidad a mujeres técnicas de luces y sonido, un grupo de discusión de siete mujeres técnicas empleadas de un teatro público y una exploración etnográfica partiendo de mi posición como técnico de luces en varios montajes teatrales.

    • English

      Professions in the technical sections of live shows are deeply segregated due to the fact that most occupations have been traditionally occupied by men. The main goal of this paper is to highlight the main forms of discriminations women in the sector must face taking into account their professional trajectories and working conditions. The analysis pursues the necessity to deepen our understanding of the mechanisms which lead to a successful incorporation of women in segregated occupations and the challenges they confront. The methodological approach has been based on 11 in-depth interviews with professional women in the lighting and sound departments, a focus group with seven professional women working in the sector from different departments and an ethnographical exploration taking advantage of my position as a light technician in several theatrical productions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno