Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El partido Católico Nacional en México (1911-1914): ¿fenómeno clerical o expresión de participación política del laicado católico?

Juan González Morfín

  • español

    Después de años de ausencia en el terreno de la política en México, en 1911 los católicos reaparecieron en un partido que tomó el nombre de católico. En algunos estados, obtuvo éxitos contundentes que avivaron el recelo de los partidos liberales. Desde su nombre tuvo la impronta clerical y, en sus acciones, algunas veces no se distinguía si quienes lo integraban eran realmente independientes de la jerarquía o una extensión suya para actuar en política. En este artículo se analizará si en su breve trayectoria, esta organización, consiguió sus objetivos de impregnar la administración pública y el orden legal con los principios cristianos, o se vio limitada en sus intentos al no distinguir el límite de lo que pertenecía a la religión y lo que era propio de la política. También se profundizará en los efectos positivos o negativos que puede tener, a la hora de hacer política, una interdependencia de los laicos de una religión con sus jerarcas.

  • English

    After years of absence in the field of politics in Mexico, in 1911 Catholics reappeared in a party that took the name of Catholic. In some states, this party had resounding successes that stoked the distrust of the liberal parties. From its name it had the clerical imprint and, in its actions, it sometimes did not distinguish if those who were part of it were really independent of the hierarchy or an extension of it to act in politics. This article will analyze whether in its brief history this organization achieved its objectives of impregnating public administration and the legal order with Christian principles or was limited in its attempts to not distinguish the limit of what belonged to religion and what it was typical of politics. It will also delve into the positive or negative effects that an interdependence of the laity of a religion with their leaders can have, when it comes to doing politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus