Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la profilaxis antibiótica para la prevención de complicaciones infecciosas tras la cirugía de terceros molares mandibulares impactados. Un ensayo controlado aleatorio

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] University of North Carolina at Chapel Hill

      University of North Carolina at Chapel Hill

      Township of Chapel Hill, Estados Unidos

    3. [3] Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Unidad de Cirugía Maxilofacial, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Chile. Unidad de Cirugía Maxilofacial, Clínica Alemana de Santiago, Chile
    4. [4] Grupo de Investigación BIOCRAN (Biología Craneofacial), Universidad Complutense, Madrid, España
    5. [5] Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Unidad de Cirugía Maxilofacial, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Chile
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 27, Nº. 2 (Marzo), 2022, págs. 146-153
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones postoperatorias tras la extracción de terceros molares mandibulares impactados.

      Material y métodos: Se realizó un ensayo de grupos paralelos, aleatorizado, ciego y controlado con placebo. Se asignaron aleatoriamente 154 pacientes a dos grupos: el experimental (n=77), que recibió 2g de amoxicilina 1 hora antes de la cirugía, y el control (n=77), que recibió placebo. El resultado primario fueron las infecciones postoperatorias y el secundario la necesidad de analgesia de rescate.

      Resultados: El 4,5% de los pacientes desarrollaron infecciones postoperatorias, cinco pacientes del grupo de control (4 osteítis alveolar, 1 infección del sitio quirúrgico) y dos del grupo experimental (1 osteítis alveolar, 1 infección del sitio quirúrgico). La diferencia entre los grupos no fue estadísticamente significativa, RR=0,4 (IC95% 0,08-1,99, p=0,41) NNTB=26. El consumo de analgesia de rescate fue significativamente mayor en el grupo de control (41 frente a 18 pacientes del grupo experimental) RR=0,49 (IC95% 0,32-0,75, p< 0,05) NNTB=3.

      Conclusiones: El uso de 2g de amoxicilina 1 hora antes de la cirugía no fue eficaz para reducir significativamente el riesgo de infecciones postoperatorias de la extracción de terceros molares mandibulares impactados, en comparación con el placebo. No obstante, la profilaxis antibiótica se asoció a una menor necesidad de analgesia de rescate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno