Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de las habilidades comunicativas de los entrenadores de fútbol en la acción técnica del pase

    1. [1] Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 8, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communicative skills characterization among soccer coaches in the technical action of the pass
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Las habilidades comunicativas con las que los entrenadores de fútbol impactan, a través del discurso a sus atletas son claves en el funcionamiento de los equipos, en la instrucción y puesta en marcha de las técnicas y en las tácticas, además en la motivación hacia el logro y el éxito. Objetivo: Determinar las relaciones comunicativas, entre entrenador y deportista, que se dan cuando ocurre, específicamente, la acción técnica del pase, en una categoría competitiva de fútbol, por medio de un modelo que se acerque al entendimiento de las comunicaciones dentro y fuera del campo. Materiales y métodos: Esta investigación cualitativa, se basó en el método observación descriptivo y exploratorio, desarrollada con cinco sujetos entrenadores de fútbol y los jugadores de   sus respectivos equipos, todos en la categoría Pre juvenil B de una liga de fútbol y clasificados en la fases finales de un torneo de clubes; entre los instrumentos y técnicas aplicados a la muestra se encuentran la observación sistemática, participante y no participante, que tuvo en cuenta variables independientes y dependientes; también se aplicó una encuesta semiestructurada a la misma muestra. Resultados y discusión: Se pudo establecer los efectos derivados de las intervenciones comunicativas del entrenador hacia sus dirigidos, dejando significativos hallazgos en la importancia de la comunicación verbal, interpersonal, motivacional y técnica, especialmente, con los centrocampistas. Conclusión: El estudio logra explorar el acercamiento y la aplicabilidad a un modelo comunicativo, identificado con las relaciones comunicativas de los entrenadores y sus efectos sobre el aprendizaje, la motivación y la confianza de los deportistas.

    • English

      Introduction: The communication skills with which soccer coaches impact their athletes, through speech, are key in the teams functioning, in the instruction and implementation of techniques and tactics, as well as in the motivation towards achievement and success. Objective: To determine the communicative relationships, between coach and athlete, that occur when the technical action of the pass occurs, specifically in a competitive soccer category, through a model that approaches the understanding of communications - on and off - the field. Materials and methods: This qualitative research was based on the descriptive and exploratory observation method, developed with five soccer coaches and the players of their respective teams, all in the Pre-juvenile B category of a soccer league and classified in the final phases of a club tournament; among the instruments and techniques applied to the sample are the systematic - participant and non-participant - observation, which took into account independent and dependent variables; also, a semi-structured survey was applied to the same sample. Results and discussion: It was possible to establish the effects derived from the communicative interventions of the coach towards his players, leaving significant findings on the importance of verbal, interpersonal, motivational and technical communication, especially with midfielders. Conclusion: The study manages to explore the approach and applicability to a communicative model identified with the communicative relationships of coaches and its effects on learning, motivation and confidence of the athletes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno