Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del estado antropométrico y de las capacidades físicas de los bailarines del grupo de danza de la Universidad del Atlántico.

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 7, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. January-June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the anthropometric state and of the physical capacities of the dancers of the dance group of the Universidad del Atlántico.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La investigación busca explorar y describir las capacidades físicas y antropométricas básicas que presentan los bailarines del grupo de danza de la Universidad del Atlántico. Objetivo: Caracterizar el estado antropométrico y las capacidades físicas de un grupo de bailarines pertenecientes al equipo de danza de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla. Metodología: El proceso investigativo implementó un enfoque de investigación cuantitativa, de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Resultados: En la variable del IMC, se encontraron valores normales, todos tenían entre 20,20 y 24,22, en este indicador. Se halló un % grasa por 3 pliegues, de 24,91%, para las mujeres y para los hombres, de 9%; además, un % de grasa por 7 pliegues para mujeres, de 25,50% y para hombres, de 8%. En los resultados promedio del test de fuerza, el flexo extensión de codos para mujeres, 20 y para hombres, 28 repeticiones; abdominales para mujeres, 19 repeticiones y para hombres, 23; salto alto para mujeres 0,42m y para hombres, 0,49m. En el test de Cooper, los resultados fueron de 30ml/kg/min, para mujeres y para hombres, de 39ml/kg/min. Finalmente, en el test de flexibilidad los datos promedios de las mujeres fueron de +14cm, mientras que para los hombres fueron de +13cm. Conclusión: La preparación de los bailarines del grupo de danzas debe incluir la evaluación frecuente de las características antropométricas y motoras.

    • English

      Introduction: The research seeks to explore and describe the basic physical and anthropometric capacities presented by dancers from the dance group of the Universidad del Atlántico. Objective: To characterize the anthropometric state and physical capacities of a group of dancers belonging to the dance team of the Universidad del Atlántico, in Barranquilla. Methodology: The research process implemented a quantitative, exploratory, descriptive, and cross-sectional research approach. Results: In the BMI variable, normal values were found, all of which were between 20.20 and 24.22 in this indicator. A fat% for 3 folds was found: 24.91% for women and for men of 9%, in addition, a% fat for 7 folds for women of 25.50% and for men of 8%. In the average results of the strength test, the flexion elbow extension for women 20 and for men 28 repetitions; abs for women 19 repetitions and for men 23; high jump for women 0.42m and for men 0.49m. In the Cooper test the results were 30ml/kg/min for women and for men: 39ml/kg/min. Finally, in the flexibility test, the average data for women was +14cm, while for men it was +13cm. Conclusion: The preparation of dancers in the dance group should include frequent evaluation of anthropometric and motor characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno