Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Correlación entre nivel de actividad física y el perfil antropométrico de trabajadores de la empresa sertures de colombia s.A.S

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 6, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. January -June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Correlation between level of physical activity and the antrophometric profile of workers of the company setures de colombia s.A.S
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En la actualidad el sedentarismo (estar sentado), o la poca agitación y el poco movimiento (Alfonso et al., 2013), la inactividad física y los hábitos de vida no saludables tienen un alto porcentaje dentro de la población mundial. Objetivo: Determinar el nivel de actividad física y su correlación con el perfil antropométrico en los Trabajadores de la Empresa Sertures de Colombia S.A.S de la ciudad de Chiquinquirá, Boyacá. Metodología:  Estudio de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo, donde participaron 75 trabajadores de los cuales 68 eran hombres equivalentes al 90,7% de la población y siete (7) mujeres equivalentes al 9,3%, su promedio de edad fue de 26,1 años con una DS 5.98 años; el nivel de actividad física se determinó a través del Global Physical Activity Questionnaire.  Se determinó IMC, porcentaje graso según fórmula de Yuhasz discriminadas según el género y circunferencia de cintura y cadera para hallar la relación entre cintura y cadera. Resultados: Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre la variable porcentaje graso y los Mets obtenidos en Trabajo Moderado con valores de p<0.01 según Chi cuadrado, el resto de variables no evidenciaron asociación con estadísticas significativas. Conclusiones: La mayoría de los trabajadores en las tres dimensiones son inactivos físicamente, según las recomendaciones de la OMS. Además, se presentan porcentajes altos en la Categoría Inactivo en la dimensión trabajo, comportamiento que se repite para las dimensiones trasporte y recreación, sin embargo, no se presenta asociación estadísticamente significativa según Chi cuadrado.

    • English

      Introduction: At present, sedentary lifestyle (sitting), or poor agitation and poor movement (Alfonso et al., 2013), physical inactivity and unhealthy lifestyle habits have a high percentage of the world's population.  Objective: To determine the level of physical activity and its correlation with the anthropometric profile of the Workers of company Sertures de Colombia S.A.S in the city of Chiquinquirá, Boyacá. Methodology: Quantitative approach study with a descriptive scope where 75 workers participated, 68 were men equivalent to 90.7% of the population and seven (7) women equivalent to 9.3%, their average age was 26, 1 years with a DS 5.98 years; The level of physical activity was determined through the Global Physical Activity Questionnaire. BMI, fat percentage was determined according to Yuhasz formula discriminated according to gender and waist and hip circumference to find the waist-to-hip ratio. Results: There was a statistically significant association between the fat percentage variable and the Mets obtained in Moderate Work with values of p <0.01 according to Chi square, the rest of the variables did not show a statistically significant association. Conclusions: The majority of workers in all three dimensions are physically inactive according to WHO recommendations, they also have high percentages in the Inactive category in the work dimension, behavior that is repeated for the transport and recreation dimensions, however, no There is a statistically significant association according to Chi square.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno