Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión teórica del entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo hacia la hipertrofia y la fuerza muscular

    1. [1] Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Colombia

  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 5, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. July-December)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theoretical review of training with restriction of blood flow towards hypertrophy and muscle strength
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Esta monografía realiza una recopilación de información de las bases de datos, así como de artículos escritos sobre el entrenamiento en oclusión, con la finalidad de desarrollar la fuerza y la hipertrofia muscular. Objetivo general: Describir los procesos de hipertrofia y de fuerza mediante el uso del entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo. Metodología: Para esta investigación prevalece el enfoque cualitativo, mientras que, el diseño es transversal, porque se hace la recopilación y análisis de la información en un sólo momento, en tanto que el alcance de la investigación es exploratorio, debido a que, se encontraron 60 artículos todos de origen internacional (Hernández, R. y Mendoza, C., 2008). Las bases de datos en que se encontraron los artículos funcionales fueron: ProQuest (12), ScienceDirect (8), SportDiscus (15), Scopus (12) y PubMed (13). Resultados: Los artículos que se exponen en la tabla los principales autores del tema, donde se indica el objetivo y el aporte. Los demás artículos se traduce el título al español y se da una categoría según el tema central, los cuales son: Adaptaciones, Efectos, Hipertrofia, Seguridad y daños, Salud, Hormonal, Neuronal, y Deportes. Conclusión: el entrenamiento de restricción de flujo sanguíneo tiene como principal efecto la hipertrofia muscular, y, debido al agrandamiento de las fibras musculares, conlleva a la ganancia de fuerza. Sin embargo, aún faltan más estudios que complementen con un respaldo científico a nivel morfológico y fisiológico el proceso de hipertrofia con este método.

    • English

      Introduction: This monograph compiles information from databases, as well as written articles about occlusion training, in order to develop strength and muscle hypertrophy. Course objective: To describe the processes of hypertrophy and strength through the use of training with restriction of blood flow. Methodology: For this research the qualitative approach prevails, while the design is transversal, because the collection and analysis of the information is done in a single moment, while the scope of the research is exploratory, because, they were found 60 articles all of international origin (Hernández, R. and Mendoza, C., 2008). The databases in which the functional articles were found were: ProQuest (12), ScienceDirect (8), SportDiscus (15), Scopus (12) and PubMed (13). Results: The articles that are exposed in the table the main authors of the topic, where the objective and the contribution are indicated. The other articles are translated into Spanish and a category is given according to the central theme, which are: Adaptations, Effects, Hypertrophy, Safety and Damage, Health, Hormonal, Neuronal, and Sports. Conclusion: the training of restriction of blood flow has as main effect the muscular hypertrophy, and, due to the enlargement of the muscular fibers, it leads to the gain of strength. However, there are still more studies that complement the process of hypertrophy with this method with a scientific support at a morphological and physiological level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno