Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entrenamiento de capoeira para niños y jóvenes, como herramienta para desarrollar capacidades cognitivas, físicas y sociales

    1. [1] Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Colombia

  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 3, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Capoeira training for children and young people, as a tool to develop cognitive, physical and social capacities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente artículo se realizó con el objetivo de descubrir cómo la enseñanza de Capoeira integra factores cognitivos, físicos, motrices y sociales, y demostrar la importancia de ésta disciplina como un instrumento pedagógico, que favorece la inclusión social en el ámbito escolar, específicamente en niños y jóvenes, si se incluye en la asignatura de Educación Física. Algunos autores indican, que la Capoeira desarrolla habilidades por medio de estructuración de trabajos lúdicos, en los que los estudiantes toman conciencia de su cuerpo, desarrollan su motricidad, y también, se convierte en un facilitador del desarrollo cognitivo y afectivo. Este trabajo es una revisión documental con un análisis sistemático y cualitativo, de artículos y documentos. Se ubicaron en su mayoría en SPORTDISCUS, otros son libros referentes a Capoeira, y en internet los restantes. Se puede concluir que la práctica escolar del Capoeira cumple con la finalidad del desarrollo y potenciación de las capacidades cognitivas, físicas y sociales, porque está centrada en un trabajo integrado, a través de dinámicas de movimiento, que incluyen actividades con musicalización, combinación de destrezas y acrobacias de alto grado de dificultad, que facilitan el desarrollo de la imaginación y el fortalecimiento de las capacidades cognitivas.

    • English

      The following article was conducted with the aim of discovering how the teaching of Capoeira integrates cognitive, physical, motor, and social factors, and demonstrate the importance of this discipline as a pedagogical tool, that promotes social inclusion in schools, specifically in children and young people, if it is included in the subject of Physical Education. Some authors indicate that the Capoeira develops skills through structuring of playful works, in which students become aware of their body, develop their motor skills, and also, it becomes a facilitator of the cognitive and affective development. This work is a document review with a systematic and qualitative analysis of papers and documents. They were settled mostly in SPORTDISCUS, others are related to Capoeira texts, and online books. It can be concluded, that the Capoeira school practice complies with the purpose of developing and strengthening the cognitive, physical, and social abilities, because it is centered in an integrated work, through movement dynamics, including movements with music, skills activities and stunts of high degree of difficulty, which facilitate the development of the imagination and the strengthening of cognitive abilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno