Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La leucina en el desempeño deportivo: Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos

    1. [1] Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Colombia

  • Localización: Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 3, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Leucine in sports performance: Aerobic and anaerobic exercises
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La leucina es un aminoácido utilizado por las células para la síntesis de proteínas, juega un rol importante en el rendimiento físico de los deportistas, en la degradación del tejido muscular por el envejecimiento natural y el anabolismo muscular, por ende, es importante conocer las principales diferencias de su uso como suplemento dietético en los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, porque, estos demandan un desarrollo muscular y un suministro de energía diferente por parte de los sistemas energéticos. Se identificaron las diferencias en la síntesis muscular en los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos con una dieta rica en leucina, el impacto en el rendimiento muscular tras una ingesta de leucina, límite del cuerpo humano en el metabolismo de la leucina y los efectos adversos de una ingesta incrementada del aminoácido antes mencionado. Se recopilaron diversos artículos de investigación que permitieron identificar esta información y se procedió a un análisis y comparación de resultados. Se concluyó que la leucina, como aminoácido esencial, debe ser suministrado a través de la dieta, y su consumo, debe ser paralelo a una dieta rica en proteínas. La leucina ofrece mejoras leves al rendimiento deportivo, pero, ayuda en la recuperación luego de ejercicios de gran intensidad, donde haya daño muscular, posiblemente limitando su efectividad como ayuda ergogénica, y por ende, su principal aplicación radica en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la sarcopenia. La leucina no tiene efectos adversos en su uso, pero se recomienda una dosis máxima de 550mg/kg diarios, principalmente como medida preventiva ante la falta de estudios a largo plazo de la exposición a la leucina en elevadas concentraciones.

    • English

      Leucine is an amino acid used by cells for protein synthesis, plays an important role in athletes' physical performance, in the degradation of muscle tissue by natural aging and muscular anabolism, therefore, it is important to know the main differences in their use as a dietary supplement in aerobic and anaerobic exercises, as these demand a muscular development and a different energy supply by the energy systems. Differences in muscle synthesis were identified in aerobic and anaerobic exercises with a leucine-rich diet, the impact on muscle performance after a leucine intake, the human body's limit on leucine metabolism and the adverse effects of an intake of the above-mentioned amino acid. A number of investigative articles were collected to identify this information and the results were analyzed and compared. It was concluded that leucine, as an essential amino acid, must be supplied through the diet and its consumption should be parallel to a high protein diet. Leucine offers slight improvements in sports performance, but it helps in recovery after intense exercise where there is muscle damage, possibly limiting its effectiveness as ergogenic aid, and therefore, its main application lies in the treatment of type 2 diabetes and sarcopenia. Leucine has no adverse effects on its use, but a maximum dose of 550mg/kg daily is recommended, mainly as a preventive measure in the absence of long-term studies of exposure to leucine at high concentrations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno