Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la deserción estudiantil en la universidad de caldas el período 2009-2013. análisis a partir del Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior –Spadies

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, ISSN-e 2500-5324, Vol. 12, Nº. 1, 2016, págs. 132-158
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of students’ dropout at universidad de caldas during the 2009-2013 period. analysis from the Dropout Prevention System in Higher Education (Dpshe)
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: caracterizar el comportamiento de las variables registradas por el Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior –SPADIES– para el estudio de la deserción en la Universidad de Caldas, 2099 - 2013. Fecha y Lugar de ejecución del estudio: Manizales 2014. Método: Investigación de tipo descriptivo de carácter no experimental. Se trabajó con dos poblaciones, la primera comprendida por todas las personas que se matricularon en la Universidad de Caldas durante el período 2009-2013; la segunda conformada por todos los estudiantes que no renovaron su matrícula por dos períodos consecutivos en la Universidad de Caldas durante 2009-2013. Resultados: entre 2009-I y 2013-II se matricularon en la Universidad de Caldas 16299 estudiantes nuevos a primer semestre, la gran mayoría de estas personas, no trabajaba y tenía entre 16 y 20 años. El 90,1% de ellos pertenece a los estratos 1, 2 ó 3. El nivel educativo de la madre era básica secundaria, básica primaria o inferior (76,3%). De los estudiantes matriculados en la Universidad de Caldas en el período 2009-I a 2013-II (112.181), 6.704 no renovaron su matrícula por dos semestres consecutivos, siendo el porcentaje de hombres desertores superior al de las mujeres; ellos también presentan mayor porcentaje cuando se analizó si trabajaban al momento de presentar las pruebas de Estado. La deserción estudiantil en la Universidad de Caldas es mayor en aquellos estudiantes cuyo desempeño en las Pruebas de Estado fue bajo. Conclusiones: el perfil del estudiante con mayor riesgo de deserción en la Universidad de Caldas, lo constituye el ser hombre, estar trabajando al momento de la presentación del examen de Estado, con una edad de 26 años o más, sin vivienda propia, con una madre de nivel educativo de básica o inferior y con un bajo desempeño en las pruebas de Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno