Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las inteligencias múltiples en los entornos digitales de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sathya Sai”

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Educare, ISSN-e 2244-7296, ISSN 1316-6212, Vol. 26, Nº. Extra 1, 2022, págs. 70-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multiple intelligences in the digital environments of the “Sathya Sai” fiscomissional educational unit
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la investigación fue describir las experiencias educativas que evidencian la consideración de las Inteligencias múltiples en los entornos digitales de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sathya Sai”, al observar que en los entornos digitales solo se toman en cuenta unas pocas inteligencias como son las inteligencias visual-espacial, la lingüístico-verbal, y la lógico-matemática; quedando en segundo plano el resto de las inteligencias múltiples que pudieran emplearse para ampliar los procesos educativos. La misma se desarrolla en el marco de una metodología positivista con enfoque cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo. La fuente de información la conformaron 30 estudiantes, a estos se les aplicó una encuesta estructurada cuyo instrumento fue un cuestionario con 10 preguntas cerradas. El análisis de la información se realizó con el apoyo de la estadística descriptiva. De la representación porcentual surgida en los resultados, se evidencia la persistencia en el alto índice de incidencia en la utilización de ciertas inteligencias sobre otras. La conclusión del estudio se enmarca en torno a la necesidad de extender el uso de todas las inteligencias para profundizar en el aprendizaje y complementar los conocimientos mientras el estudiante se desarrolla cognitivamente.

    • English

      The objective of the research was to describe the educational experiences that show the consideration of multiple intelligences in the digital environments of the "Sathya Sai" Educational Unit, observing that in digital environments only a few Intelligences are taken into account, such as the visual-spatial, linguistic-verbal, and logical-mathematical intelligences; leaving in the background the rest of the multiple intelligences that could be used to expand the educational processes. Is developed within the framework of a positivist methodology with a quantitative, non-experimental descriptive approach. The source of information is made up of 30 students, to whom a structured survey was applied whose instrument was a questionnaire with 10 closed questions. The analysis of the information was carried out with the support of descriptive statistics. From the percentage representation that emerged in the results, the persistence in the high rate of incidence in the use of certain intelligences over others is evident. The conclusion of the study is framed around the need to extend the use of all intelligences to deepen learning and complement knowledge while the student develops cognitively.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno