Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención logopédica en las habilidades lectoes critoras en un caso de retraso madurativo

Alejandra González Acuña, Montserrat Durán-Bouza

  • El dominio de la habilidad lecto-escritora se desarrolla a través decomplejos procesos cognitivos en los que la actividad cerebral está directamenteimplicada. Es por ello que cuando se interrumpe la actividad cerebral normal sepueden producir dificultades en los distintos aprendizajes, incluido el de la lectoescritura.En este trabajo se presenta la intervención llevada a cabo con una niñade 15 años con un retraso madurativo y con dificultades en la lectura y escritura. Eltrabajo se llevó a cabo a lo largo de tres fases. Una primera fase en la que serealizó una evaluación inicial para determinar el nivel de competencia lectora yconciencia fonológica. Una segunda fase en la que se llevó a cabo unaintervención a lo largo de nueve sesiones dirigida a trabajar lectura, escritura ymemoria. Y por último, una tercera fase de evaluación una vez finalizada laintervención con el fin de comprobar si se produjeran cambios en las variablesobjeto de intervención. Los resultados reflejaron mejores puntuaciones enconciencia fonológica tras la intervención. Sin embargo, no se produjeron cambiosen competencia lectora entre las dos fases de evaluación. Los resultados puedenser considerados positivos teniendo en cuenta que la duración de la intervenciónfue de sólo mes y medio y los objetivos perseguidos eran ambiciosos en relación alas limitaciones que presentaba la niña.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus