Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Huellas de corte relacionadas con la manufactura de artefactos óseos en el nordeste de la provincia de Buenos Aires

  • Autores: Alejandro Acosta
  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Nº. 25, 2000, págs. 159-177
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analizan huellas de corte relacionadas con la confección de artefactos óseos. Los ejemplares estudiados provienen de tres depósitos arqueológicos, generados por rupos cazadores-recolectores, ubicados en el extremo nororiental de la Pcia. de Buenos Aires y cronológicamente situados entre los 1500 y 500 años AP. Se trata de un conjunto de huellas, a las que hemos denominado " huellas de aserrado perimetral", que hipotéticamente fueron producto de una cuidadosa técnica de corte con la finalidad de segmentar transversalmente distintos especímenes óseos. En tal sentido, nuestros principales objetivos serán: 1) diferenciar esta técnica y tipo de huella resultante de otras formas que también han sido utilizadas para seccionar rasnversalmente los huesos y 2) discutir cuales fueron los instrumentos potencialmente manufacturados luego de que los huesos fueran segmentados. Finalmente, se plantean algunas Iílleas de análisis que complementan el tema propuesto y que deberán ser tenidas en cuenta en J au ros trabajos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno