Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enseñanza de español a inmigrantes: el caso de la comunidad haitiana en Rosario (Argentina) desde una perspectiva de integración regional

  • Autores: Irene Rubio, Carolina Paola Tramallino
  • Localización: Caracol, ISSN-e 2317-9651, ISSN 2178-1702, Nº. 24, 2022 (Ejemplar dedicado a: (jul-dic 2022) Dossier: Contacto de lenguas, minorías y políticas lingüísticas en el ambito hispânico), págs. 140-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Spanish to immigrants: the case of the Haitian community in Rosario (Argentina) from a regional integration perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda la enseñanza de español como lengua segunda y extranjera (ELSE) para la inclusión ciudadana de inmigrantes haitianos que residen en la ciudad de Rosario, Argentina. Para ello, se analizó la situación sociolingüística del grupo migrante y sus dificultades comunicativas. El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en un proyecto que vincula extensión e investigación, es fomentar la conciencia intercultural y plurilingüe de las comunidades inmigrantes y los ciudadanos. Por lo tanto, en primer lugar, se reseñan propuestas de ELSE para migrantes y refugiados llevadas a cabo en Argentina y Chile. A continuación, a partir del análisis de manuales de ELSE que circulan en Argentina, identificamos la necesidad de elaborar una propuesta específica para estudiantes migrantes o refugiados. Así, se exponen las características requeridas para la conformación de un material didáctico situado. Las conclusiones muestran la necesidad de incorporar una perspectiva plurilingüe e intercultural crítica, tanto en los contenidos como en las propuestas de actividades didácticas.

    • English

      This article deals with the teaching of Spanish as a second and foreign language (ELSE, for its initials in Spanish) for the civic inclusion of Haitian immigrants residing in the city of Rosario, Argentina. For this purpose, the sociolinguistic situation and the communication difficulties of the migrant group were analyzed. Framed in a project that links extension and research, the objective of this initiative is to promote intercultural and multilingual awareness of immigrant communities and citizens. Therefore, the ELSE proposals for migrants and refugees carried out in Argentina and Chile are reviewed. Then, based on the analysis of the ELSE manuals circulating in Argentina, we identify the need to develop a specific proposal for migrant or refugee students. Thus, the characteristics required to produce a situated didactic material are explained. The conclusions show the need to incorporate a critical multilingual and intercultural perspective, both in the contents and in the proposals of didactic activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno