Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ritmos circadianos de testosterona y cortisol saliva: análisis de su posible influencia sobre el entrenamiento de la fuerza

José Antonio López Calbet, J. García Manso, R. Bonnin, Joan Ramon Barbany Cairó, M.A. Navarro

  • Recientemente, el grupo de Häkkimen ha demostrado la relevancia del índice plasmático Testosteron/Cortisol (T/C), como parámetro para monitorizar la respuesta al entrenamiento de fuerza. Dichos autores observaron que, en los sujetos sometidos a entrenamiento de fuerza, los incrementos del valor basal del índice T/C correlacionan intensamente con el incremento de fuerza isométrica máxima.

    El objetivo del presente estudio fue determinar el valor del índice T/C salival a las 8,00h. 16,00h. y 20,00h. en 15 estudiantes de educación física de 22,4 ± 2,9 años de edad, 68,4 ± 6,0kg de peso corporal. Tanto el cortisol como la testosterona salivales constituyen un fiel reflejo de la fracción de hormona circulante biológicamente activa.

    Ambas hormonas evidenciaron un ritmo circadiano con valores máximos a las 8,00h. y mínimos a las 22,00h. (p<0,005). No obstante, índice T/C fue significativamente mayor a las 20,00h (p<0,01).

    Los resultados apuntan hacia un ambiente hormonal más propicio para el entrenamiento de fuerza por la tarde.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus