Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resiliencia como antecedente del aprendizaje organizacional en el contexto de la pandemia por COVID-19

    1. [1] Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

      Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

      México

  • Localización: SUMMA: Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, ISSN 2711-0788, Vol. 4, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Resilience as a background of organizational learning in the context of the COVID-19 pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy en día las organizaciones están en constante aprendizaje en todos los ámbitos, y más en estos tiempos de pandemia, por ello los dirigentes deben estar preparados para hacer frente a cualquier eventualidad y gestionar los recursos de manera efectiva. Sin duda, el recurso humano es indispensable en cualquier contexto y es a través de éste que se logran ventajas competitivas y sostenibles. Este estudio tuvo como objetivo analizar si la resiliencia se relaciona con el aprendizaje organizacional de los empleados dentro de la organización. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, con una muestra no probabilística de 112 sujetos y que tienen una relación laboral en la frontera norte de Chihuahua, México. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario aplicado vía online que integró 52 ítems [25 para resiliencia y 27 para aprendizaje organizacional], para ello se adaptaron instrumentos propuestos por Wagnild y Young (1993) y López, et al., (2012). Los estadísticos descriptivos fueron analizados a través del software SPSS. Los resultados evidencian que existe una relación moderada pero significativa entre la resiliencia y aprendizaje organizacional. Se concluye que, en el contexto laboral, los empleados buscan la mejor forma de hacer frente a cualquier eventualidad que se presente y de esto aprenden, lo cual abonará significativamente en el aprendizaje de la organización.

    • English

      Today organizations are constantly learning in all areas, and even more so in these times of pandemic, so leaders must be prepared to face any eventuality and manage resources effectively. Undoubtedly, human resources are essential in any context and it is through them that competitive and sustainable advantages are achieved. This study aimed to analyze whether resilience is related to the organizational learning of employees within the organization. For this, a quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive and correlational approach was used, with a non-probabilistic sample of 112 subjects who have an employment relationship on the northern border of Chihuahua, Mexico. The data was obtained through a questionnaire applied online that integrated 52 items [25 for resilience and 27 for organizational learning], for which instruments proposed by Wagnild and Young (1993) and López, et al., (2012) were adapted. . Descriptive statistics were analyzed using SPSS software. The results show that there is a moderate but significant relationship between resilience and organizational learning. It is concluded that, in the labor context, employees look for the best way to deal with any eventuality that arises and from this they learn, which will pay significantly in the learning of the organization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno