Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de competencias gerenciales dinamizadoras basadas en la aplicación de las TIC

Juan Javier Sarell

  • español

    Desde la perspectiva de su complejidad intrínseca, este estudio persigue identificar cuáles son las competencias gerenciales inmersas en la gestión dinámica del conocimiento organizacional necesarias para trabajar en organizaciones empresariales, basadas en la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC). La investigación es la aplicación de un modelo mixto que consistió en una revisión documental a fin de identificar el impacto de las TIC en la gestión empresarial, y un intercambio con una muestra no probabilística de quince (15) gerentes en diversas organizaciones empresariales de los sectores financiero e informático a través de una entrevista semi-estructurada sobre la aplicación de estas herramientas y de la gestión de conocimiento. Para la revisión documental se siguió principalmente los trabajos de Lévy-Leboyer (1997), Sarell (2013), Mirabal (2015) y Ramírez (2017). Para el análisis de la información se utilizó el diseño fenomenológico, caracterizado por la interpretación de la información recibida basándose en la necesidad de las competencias por parte de los gerentes. Se concluye que las competencias dinamizadoras, habilidades suaves y duras para la gestión dinámica del conocimiento en las organizaciones se concentran en una adecuación del gerente a la resolución de problemas, la organización del trabajo, mejoras en iniciativa e innovación, trabajo en equipo, mantenimiento de resistencia a la presión, y desarrollo de flexibilidad y adaptación al cambio por el manejo de las TIC, sumadas al adecuado manejo en la manipulación de herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento.

  • English

    From the perspective of its intrinsic complexity, this study seeks to identify what are the managerial competencies immersed in the dynamic management of organizational knowledge necessary to work in business organizations, based on the application of information and communication technologies (ICT). The research is the application of a mixed model that consisted of a documentary review in order to identify the impact of ICT on business management, and an exchange with a non-probability sample of fifteen (15) managers in various business organizations in the sectors financial and IT through a semi-structured interview on the application of these tools and knowledge management. For the documentary review, the works of Lévy-Leboyer (1997), Sarell (2013), Mirabal (2015) and Ramírez (2017) were mainly followed. For the analysis of the information, the phenomenological design was used, characterized by the interpretation of the information received based on the managers' need for competencies. It is concluded that the dynamic competences, soft and hard abilities for the dynamic management of knowledge in organizations are concentrated in an adaptation of the manager to the resolution of problems, the organization of work, improvements in initiative and innovation, teamwork, maintenance of resistance to pressure, and development of flexibility and adaptation to change due to the use of ICTs, together with the adequate use in the manipulation of technological tools for knowledge management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus