Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de metodologías para el análisis y diagnóstico de sistemas de producción agropecuarios

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad, ISSN-e 2422-4529, Vol. 1, Nº. 2, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of methodologies for the analysis and diagnosis of agricultural production systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de metodologías adecuadas para el análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural se hace cada día más evidente; sin embargo, estas son modificadas y adaptadas a las condiciones actuales, para caracterizar estos sistemas en lo referente al uso de recursos naturales, tecnológicos, administrativos y socioeconómicos con los que cuentan, y generar respuestas a las limitantes detectadas. Para ello se utiliza un instrumento (formulario) previamente validado por expertos del área, que permite recopilar información; luego de su aplicación la información obtenida puede ser analizada a través de la estadística descriptiva, y, posteriormente, se utilizan técnicas multivariadas que permiten reducir el número de variables y obtener los componentes principales (ACP), los cuales pueden explicar la variabilidad sobre el comportamiento de los mismos o el análisis factorial de correspondencia múltiple (AFCM) que los agrupa por factores. Los componentes principales resultantes se utilizan para realizar el análisis de conglomerados o “Clúster”, y así detectar la similitud entre los diferentes sistemas de producción o su independencia con respecto a los otros incorporados en el análisis. Después de utilizar todos los métodos expuestos se realiza una matriz FODA para generar conclusiones y recomendaciones sobre las variables que están afectando el desarrollo de los sistemas de producción agropecuarios.

    • English

      The use of appropriate methodologies for the analysis and diagnosis of production systems in rural areas is becoming more evident, but  are modified and adapted to current conditions to characterize these systems in relation to the use of natural resources, technological, administrative and socioeconomic they have and generate responses to the constraints identified. It uses an instrument (form) previously validated by experts in the field, which allows collecting information, then your application can be analyzed through descriptive statistics and then use multivariate techniques to it that reduces the number of variables and get principal components (PCA) that may explain the variability of the behavior of the same or multiple correspondence factor analysis (MCFA) that groups by factors. The resulting principal components are used to perform cluster analysis or “cluster” and to detect the similarity between the different production systems or their independence from other incorporated into the analysis. FODA is performed after using all methods exposed to generate conclusions and recommendations on the variables that are affecting the development of agricultural production systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno