Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión teórica de la investigación en Desigualdad y Educación

  • Autores: Mauricio Giraldo Gallego, Lorena Lugo, Tatiana Buitrago
  • Localización: Revista de Ingenierías Interfaces, ISSN-e 2619-4465, ISSN 2619-4473, Vol. 5, Nº. 1, 2022, págs. 1-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La desigualdad y educación durante años ha sido tema de mayor importancia debido a que el nivel educativo y el desempeño laboral son base fundamental para el desarrollo de una nación, nivel que no es equitativo ya que algunas personas no cuentan conpoder adquisitivo para acceder a una educación superior (E.S), aunque algunos autores pueden afirmar que acceder a estos estudios no solo se deriva de temas monetarios sino también del nivel de escolaridad de su entorno familiar, incrementando la desigualdad tanto en temas económicos como educativos. El presente artículo es un mapeo científico de las investigaciones sobre la desigualdad y la educación registradas en Scopus, en un periodo entre 2000-2022, para la cual se utilizan técnicas y herramientas bibliométricas. El tratamiento y proceso de los resultados se realizó por medio de la herramienta R. Se establecieron los autores, paises, revistas, y documentos más relevantes en el tema, clasificados empleando la metáfora del árbol, encontrando los documentos clásicos, estructurales y recientes, en los últimos se identificaron los temas en los cuales se enmarca la investigación sobre la desigualdad y educación, desde años anteriores a la actualidad, informando como estos dos aspectos son parte fundamental del crecimiento de una nación y/o círculo familiar. Así mismo, se genera una agenda para futuros estudios.

    • English

      Inequality and education for years has been a topic of greater relevance because the educational level and job performance are fundamental basis for the development of a nation. A level that is not equitable since some people do not have enough resources to access a higher education. Although some authors can affirm that access to higher education is not only derived from monetary issues but also from the level of schooling of their family environment which increases inequality in both economic and educational issues. This article is a scientific mapping of research on inequality and education registered in Scopus, in a period between 2000-2022, for which bibliometric techniquesand tools are used. The treatment and processing of the results was carried out using the R tool. The most relevant authors, countries, journals, and documents on the subject were established, classified using the metaphor of the tree, finding the classic, structural, and recent documents, in the last ones identified the topics in which the research on inequality and education is framed, from previous years to the present, informing how these two aspects are a fundamental part of the growth of a nation and/or family circle. Likewise, an agenda for future studies is generated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno