Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Composición de conchales de la costa del Canal Beagle (Tierra del Fuego,República Argentina): Segunda parte

Luis Abel Orquera, Ernesto Luis Piana

  • Los conchales constituyen un rasgo muy característico, aunque no definitorio ni único, de las adaptaciones humanas a los ambientes litorales. Analizar su composición)' su variabilidad suele brindar indicios en cuanto a los procesos de formación, importantes datos sobre la subsistencia de antiguas poblaciones humanas e informaciones sobre la distribución espacial de sus actividades. En este artículo se presentan los datos surgidos de los conchales excavados en la orilla norte del canal Beagle, pero debido a su extensión fue necesario hacerlo en dos entregas. Enla primera parte, aparecida en el tomo XXV de Relaciones (páginas 249-274), se describieron el método aplicado, los problemas enfrentados y las proporciones en que esos conchales están formados por distintas clases de sedimentos. En esta segunda parte se analizan la representación de distintos taxones de moluscos, la densidad de sus conchillas y su tamaño. Esa composición no difiere mucho de la oferta natural comprobable en nuestros días, si bien los tamaños son menores a las dimensiones Inedias de los ejemplares actuales; lo primero indicaría recolecciones no selectivas en tanto lo segundo no justifica postular que las poblaciones humanas estudiadas hayan sobreexplotado el recurso. Por último, se indica que para comparar diferentes sitios de con chal es lIecesario incorporarcorreccionesfundadas sobre las distintas intensidades de la compactación postdepositacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus