Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto y mitigación de la toxicidad por arsénico y cadmio en cultivo de arroz

    1. [1] Universidad de Cundinamarca

      Universidad de Cundinamarca

      Colombia

  • Localización: Revista Ciencias Agropecuarias (RCA), ISSN-e 2422-3484, Vol. 6, Nº. 2, 2020, págs. 49-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El arroz es un cereal básico en la alimentación de millones de personas en el mundo. Sin embargo, las malas prácticas agrícolas e industriales han aumentado la contaminación de suelos agrícolas con metales pesados como el arsénico y el cadmio, los cuales son considerados tóxicos no solo para las plantas sino para los humanos. Los metales pesados se bioacumulan en los organismos y se mueven a través de las cadenas tróficas hasta llegar a las personas y generar graves afectaciones a su salud. El arsénico y cadmio pueden afectar la fertilidad del suelo, disminuir las actividades microbianas, la biodiversidad y los rendimientos de los cultivos. Las principales afectaciones en las plantas son las alteraciones en la morfología y fisiología, pues el arsénico y el cadmio están relacionados con el estrés oxidativo en las células, el cual provoca daño de la pared celular por la peroxidación de lípidos. Este documento expondrá los mecanismos de transporte y de defensa de las plantas para mitigar los efectos adversos de la toxicidad del arsénico y cadmio. Además, se muestran algunas técnicas para la remediación de metales pesados, las cuales incluyen métodos físicos, químicos y biológicos. La desintoxicación por metales pesados en suelos se enfoca por un lado en su remoción y por el otro, en la disminución de su biodisponibilidad y movilidad tanto en el suelo como en la planta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno