Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnostico de la composicion floristica asociada a actividades agropecuarias en el cerro quinini (colombia)

Natalia Escobar Escobar

  • Se estudió la composición florística y de diversidad de tres formaciones vegetales, el húmedo premontano (bh-PM), el seco premontano (bs-PM) y el húmedo montano bajo (bh-MB), asociadas a actividades agropecuarias en el Cerro el Quininí en la región del Sumapáz, (Cundinamarca, Colombia). Se utilizó una metodología de transectosubdividido en 10 cuadrantes (2x10m). La diversidad alfa se calculó por medio de los índices de Margalef, Simpson y Shannon-Wiener. No se evidenció similitud entre las tres formaciones vegetales según el coeficiente de Jaccard. En las formaciones vegetales se registraron un total de 94 especies, distribuidas en 59 familias y 81 géneros. La familiacon mayor riqueza de especies fue Asteraceae (8), seguida de Fabaceae (6). Las especies más abundantes fueron Pteridium sp (164), Blechnum sp (55) y Senna spectabilis (30). La formación que mayor número de especies presentó fue el bosque húmedo premontano, que corresponde a la mayor proporción de la reserva, sin embargo, la diversidad de familias no representa la vegetación original de este cerro, caracterizando las especies identificadas en estados sucesionales, debido a una intensa intervención por actividades agrícolas adelantadas en predios de carácter privado que en un (92%) conforman la reserva


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus