Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La publicidad del alcohol: el adolescente en el centro de diana.

    1. [1] Enfermera Área Sanitaria de Ourense (Ourense, España)
    2. [2] Enfermera Área Sanitaria de Ferrol (A Coruña, España)
  • Localización: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia, ISSN-e 1697-638X, Vol. 3, Nº. 7 (ene-feb), 2006
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Analizar de manera crítica el tipo y las características de la publicidad que existe sobre las bebidas alcohólicas.

      Antecedentes: El consumo abusivo de alcohol se ha convertido en la actualidad en una cuestión preocupante para la sociedad. El consumo de alto riesgo está asociado a la violencia, comportamiento sexual no seguro, accidentes de tráfico, discapacidades permanentes y muerte. La publicidad del alcohol en todas sus posibles maneras ejerce una influencia muy fuerte en el consumo adolescente y juvenil.

      Métodos: Se realiza un estudio descriptivo a través de una exhaustiva revisión bibliográfica y de diferentes páginas web; además de un seguimiento de la publicidad existente en los medios de comunicación (revistas, radio y televisión), desde una perspectiva crítica. El presente trabajo se realizó durante los meses de Octubre de 2003 y Marzo de 2004.

      Hallazgos y Discusión: Las estrategias publicitarias más utilizadas son las de asociar el alcohol a la amistad, a la diversión, al éxito y al sexo. Existe una publicidad persuasiva que trata de seducir al consumidor joven.

      Conclusión: Existe una necesidad de crear en la población una conciencia crítica y reflexiva respecto a la publicidad, mediante programas de Educación para la Salud, orientados tanto a los niños, como a los jóvenes y también a los mayores.

    • English

      Objective: To analyse, with critical way, of the type and the characteristics of the publicity that exists on the Alcohol.

      Background: The abusive alcohol consumption has become the present time in a worrisome question for the society. The consumption of high risk is associate to violence, not surely sexual behaviour, traffic accidents, disabilities and death. The publicity of the alcohol in all its possible ways exerts a very hard influence in the adolescent and youth consumption.

      Methods: A descriptive study through an exhaustive bibliographical revision and different Webs; in addition to a pursuit of the existing publicity in mass media (magazines, radio and television), from a critical perspective. The present study was performed from October 2003 and March 2004.

      Findings and Discussion: The more used advertising strategies are those to associate the alcohol to friendship, amusement, success and sex. A persuasive publicity exists which tries to seduce the Youth.

      Conclusion: A need exists to create in the population a critical and reflective conscience with respect to the publicity, by means of programs of Education for Health, oriented so much to the children, as to the young people and also to the greater ones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno