Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía de la historia, guerra y exilio: El eclipse de la utopía en el pensamiento de Eugenio Ímaz

  • Autores: Rafael Pérez Baquero
  • Localización: Anales del seminario de historia de la filosofía, ISSN 0211-2337, Vol. 39, Vol. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Sociedad, política y economía: proyecciones), págs. 659-669
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Philosophy of history, war and exile: The eclipse of Utopy in Eugenio Imaz’s Thought
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito del presente artículo es el de desarrollar y proyectar una interpretación de la filosofía de la historia elaborada por el pensador donostiarra Eugenio Ímaz. Dicha exposición estará dirigida al objetivo de explicitar cómo el optimismo histórico de Ímaz basado en la noción de utopía lidió con los trágicos acontecimientos que aquel vivió durante los años treinta en España. En este sentido, la confianza de Eugenio Ímaz en el régimen republicano se vio fracturada por los acontecimientos bélicos que le llevaron al exilio. Esta lectura nos permitirá apreciar cómo la metabolización de estos eventos desde el marco de su teoría de la historia coadyuvó a un agotamiento de la noción de utopía que nos permite vincular el horizonte histórico e intelectual de Ímaz con el contexto europeo de la segunda mitad del siglo XX.

    • English

      This paper aims at providing an  interpretation of Eugenio Imaz’s Philosophy of History. By so doing, this paper delves further into how Imaz’s historical optimism based upon the idea of utopia dealt with the tragic events that shattered Spanish history in the 30s. As a consequence, Imaz’s confidence in the II Spanish Republic was fractured by the events that forced him into exile. This interpretation of Imaz’s thought and biography paves the way toward understanding how dealing with this pathbreaking events from the framework of his philosophy of history account for the fading of the notion of utopia which allows us to open new bridges between the historical and intellectual horizon of Ímaz and the European context of the second half of the twentieth century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno