Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio exploratorio de violencia en el trabajo y su relación con factores psicosomáticos: desarrollo de la Escala Mexicana De Acoso En El Trabajo (EMAT)

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] London School of Hygiene and Tropical Medicine
  • Localización: Revista Interamericana de Psicología Ocupacional (RIPO), ISSN-e 2500-5669, ISSN 0120-3800, Vol. 30, Nº. 1, 2011, págs. 21-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La violencia psicológica en el trabajo se refiere a conductas negativas continuas que son dirigidas contra uno o varios empleados, causando humillación, ofensa, estrés en víctimas y quienes lo presencian, interfiriendo en el rendimiento laboral y causando un ambiente negativo de trabajo de acuerdo al concepto establecido por la Organización Internacional del Trabajo. En el presente artículo se desarrolló un instrumento con confiabilidad y validez para 4 áreas de conducta. Participaron 1000 trabajadores y trabajadoras mexicanas en un muestreo no probabilístico durante 2008 y 2009. A partir de 16 comportamientos de violencia se desarrollaron 138 reactivos, además de 13 preguntas demográficas y 13 indicadores psicosomáticos. Los 138 reactivos fueron sometidos a discriminación de reactivos, análisis factoriales exploratorios, análisis de consistencia interna, correlaciones y análisis de varianza. Quedando finalmente 97 reactivos con saturaciones superiores a .40.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno