Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Escala Mexicana De Acoso En El Trabajo (EMAT): violencia laboral, factores psicosomáticos y clima laboral, un estudio confirmatorio

Jesús Felipe Uribe Prado, Alejandra García Saisó, Iraís Castillo, Pamela Yaraim Barrera Palestina

  • español

    El principal objetivo de esta investigación fue reportar el estudio de validez confirmatoria de un instrumento con confiabilidad y validez para cuatro grupos de comportamientos de acoso laboral o mobbing (Escala Mexicana de Acoso en el Trabajo [EMAT]) y su relación con clima organizacional y factores psicosomáticos. Participaron 800 trabajadores mexicanos en un muestreo no probabilístico. A partir de 16 comportamientos de violencia representados por 97 reactivos, los cuales fueron sometidos a cuatro análisis factoriales confirmatorios, mostrando saturaciones superiores a .40, dando lugar a 84 reactivos finales, se encontraron fiabilidades entre 56% y 90%. Además, se obtuvieron correlaciones negativas con clima laboral y correlaciones positivas con factores psicosomáticos. Los resultados muestran la importancia del acoso laboral y su relación con clima organizacional y salud ocupacional.Cómo citar este artículo: Uribe Prado, J. F., García Saisó, A., Castillo Perea, I. & Barrera Palestina, P. Y. (2011). La Escala Mexicana De Acoso En El Trabajo (EMAT): violencia laboral, factores psicosomáticos y clima laboral, un estudio confirmatorio. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 30(2), pp. 161-182

  • English

    The principal goal of the present confirmatory research was to evaluate the relationship of mobbing (Mexican Scale of Mobbing [EMAT]) with organizational climate and somatic variables. To this end a not probabilistic sample of 800 workers were selected from different companies of the Mexico City. Our results indicated that the mobbing was projected for four groups of violent behaviors (16). The Scale contained 97 items in four confirmatory factorial analyses with at least .40 of saturation. Furthermore, the report also describes reliability between 56% and 90%, in the last version of the test (84 items).Finally, the importance of mobbing and its relationship with organizational climate (negative) and somatic variables (positive) is also described How to reference this article: Uribe Prado, J. F., García Saisó, A., Castillo Perea, I. & Barrera Palestina, P. Y. (2011). La Escala Mexicana De Acoso En El Trabajo (EMAT): violencia laboral, factores psicosomáticos y clima laboral, un estudio confirmatorio. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 30(2), pp. 161-182


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus