Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compilador e intérprete en línea de diagramas de flujo con fines didácticos

    1. [1] Universidad del Istmo

      Universidad del Istmo

      Guatemala

    2. [2] Universidad Virtual del Estado de Michoacán
  • Localización: Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, ISSN-e 2387-0893, Vol. 10, Nº. 20, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 80-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Online flowchart compiler and interpreter for educational purposes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se aborda el desarrollo, puesta a punto y pruebas de un compilador e intérprete en línea de diagramas de flujo. La metodología de desarrollo toma como marco de referencia el modelo de proceso de reingeniería de software, en conjunto con el método de diseño de hipermedios orientado a objetos (MDHOO). El producto de software obtenido es una aplicación web con fines didácticos que se distingue de otras herramientas principalmente por tres aspectos: dar soporte para la heurística de resolución de problemas de Polya, crear diagramas de flujo atendiendo las recomendaciones para la simbología gráfica del American National Standards Institute (ANSI), y estar disponible en internet de forma libre. La puesta a punto del compilador e intérprete en línea se ejecutó en dos navegadores web compatibles con cuadros de diálogo modales, uno para computadoras personales y otro para dispositivos móviles. Además, se realizaron pruebas de cumplimiento de estándares de la W3C, pruebas de velocidad de carga, y se aplicó una prueba de percepción de experiencia de usuario a 22 estudiantes de un curso propedéutico de algoritmos. Los resultados obtenidos en todas las pruebas realizadas se consideran satisfactorios y acordes al contexto actual de los estudiantes. Palabras clave: Aplicación Web, Compiladores e Intérpretes, Desarrollo de Software, Enseñanza de Algoritmos, Heurística de Polya.doi: https://doi.org/10.36825/RITI.10.20.007

    • English

      This work deals with the development, fine-tuning and testing of an online flowchart compiler and interpreter. The development methodology takes as a frame of reference the software reengineering process model, in conjunction with the Object-Oriented Hypermedia Design Method (OOHDM). The software product obtained is a web application for educational purposes that differs from other tools mainly in three aspects: supporting the Polya problem-solving heuristics, create flowcharts following the recommendations for graphic symbology of the American National Standards Institute (ANSI), and be freely available on the internet. The online compiler and interpreter fine-tuning ran on two web browsers that support modal dialog boxes, one for personal computers and one for mobile devices. In addition, compliance tests with the W3C standards, loading speed tests, and a user experience perception test were applied to 22 students of a preparatory course on algorithms. The results obtained in all the tests carried out are considered satisfactory and in accordance with the current context of the students.Keywords: Web Application, Compilers and Interpreters, Software Development, Algorithm Teaching, Polya Heuristics.doi: https://doi.org/10.36825/RITI.10.20.007


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno