Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rendimiento neuropsicológico y sintomatología depresiva en la demencia tipo alzheimer de inicio tardío esporádica

M. Rodríguez Alvarez, Juan Luis Sánchez Rodríguez

  • Introducción. Algunos estudios sugieren que la concomitancia de demencia y depresión puede incrementar la incapacidad funcional del paciente, y exacerbar el deterioro cognitivo asociado al proceso neurodegenerativo. Sin embargo, actualmente no hay acuerdo en la literatura sobre si la depresión contribuye a incrementar las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Objetivo. En esta investigación nos planteamos estudiar si la presencia de sintomatología depresiva influye en el rendimiento neuropsicológico de pacientes diagnosticados de demencia tipo Alzheimer de inicio tardío esporádica (DTAIT) en tareas de atención/concentración, memoria, lenguaje, funciones visuoespaciales, visuoperceptivas y visuoconstructivas, velocidad psicomotora, formación de conceptos y razonamiento. Pacientes y métodos. Para llevar a cabo esta investigación se utilizó una muestra compuesta por 58 sujetos diagnosticados de DTAIT que se distribuyeron en dos grupos en función de la presencia o ausencia de sintomatología depresiva, sobre la base de las puntuaciones obtenidas en el inventario de depresión de Beck. La valoración de cada sujeto comprende una exploración neurológica completa, un examen neurorradiológico mediante tomografía axial computarizada, y una evaluación sociodemográfica, clínica y neuropsicológica, con una batería de tests diseñada para este estudio. Resultados y conclusiones. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la sintomatología depresiva no influye en el rendimiento neuropsicológico de pacientes diagnosticados de DTAIT, lo que nos lleva a sugerir que las consecuencias neuropsicológicas de la depresión se pueden ensombrecer por la influencia del proceso neurodegenerativo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus