Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Es el intervalo libre de docetaxel un factor predictivo para el cáncer de próstata resistente a la castración?

S. Ay, Ozgur Efiloglu, D. Tataroğlu Özyükseler, Ö. Dülgar, U. Mutlu Günaydın, A. Yıldırım, M. Gümüş

  • español

    Objetivo El cáncer de próstata (CaP) es el segundo tumor sólido más frecuente en los varones y la quinta causa de muerte relacionada con el cáncer. En los estadios avanzados de la enfermedad se administran tratamientos paliativos en lugar de terapias curativas, por lo que, conocer los posibles indicadores predictivos, parece importante. Se revisaron retrospectivamente los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC) que recibieron quimioterapia con docetaxel (Dx). El objetivo de este estudio fue investigar si el intervalo libre de Dx podría tener un valor predictivo para el CaP e influir en las terapias secuenciales.

    Material y métodos Este ensayo clínico se realizó en 104 pacientes en la Clínica de Oncología de la Universidad de Medeniyet en 2018-2020. Todos los pacientes con CPRC metastásico recibieron Dx como primer tratamiento y fueron sometidos a terapia dirigida al receptor de andrógenos (ARAT, por sus siglas en inglés) tras la progresión de la enfermedad. Se analizó el tiempo hasta la progresión de los pacientes después de la terapia con Dx y los efectos sobre el tratamiento secuencial.

    Resultados Posterior al tratamiento con Dx, los pacientes recibieron ARAT (abiraterona [ABI] n: 49 [47,1%] y enzalutamida [ENZ] n: 54 [51,9%]) como tratamiento de segunda línea, excepto un paciente que recibió cabazitaxel. Hubo una relación estadísticamente significativa entre el intervalo libre de Dx y la duración de la respuesta al ARAT (p<0,001). El tiempo de respuesta al tratamiento con ARAT fue <10,5 meses en todos los pacientes con un período de intervalo libre de Dx<9 meses.

    Conclusiones Nuestros resultados avalan la hipótesis de que el intervalo libre de Dx puede ser un factor predictivo para el CPRC. El CPRC podría clasificarse como enfermedad sensible al Dx o resistente al Dx en función del intervalo libre de Dx; y la decisión sobre los tratamientos posteriores podría tomarse con base en esta información.

  • English

    Objective Prostate cancer (PCa) is the second most common solid tumor in men and the fifth leading cause of cancer-related death. In advanced stage, palliative treatments are used instead of curative therapies. Therefore, finding predictive indicators seems crucial. Patients with castration-resistant prostate cancer (CRPC) that received Dx chemotherapy have been retrospectively reviewed. The aim of this study was to investigate whether docetaxel (Dx)-free interval could have a predictive value for PCa and influence other sequential therapies.

    Material and methods This clinical trial study was performed on 104 patients at Medeniyet University Oncology Clinic in 2018-2020. All CRPC patients had metastases, received Dx as first-line treatment and underwent androgen receptor axis targeted (ARAT) therapy after disease progression. We analyzed patients’ progression time after Dx therapy and the effects on sequential treatment.

    Results After Dx therapy, all patients received ARAT (abiraterone (ABI) n: 49 (47.1%) and enzalutamide (ENZ) n: 54 (51.9%)) as a second-line treatment, except for one patient who received cabazitaxel. There was a statistically significant relationship between the Dx-free interval and duration of response to ARAT (P<.001). The response time of ARAT treatment was <10.5 months in all patients whose Dx-free interval period was <9 months.

    Conclusions Our findings support the theory that Dx-free interval can be a predictive factor for CRPC. CRPC disease can be classified as Dx-sensitive disease or Dx-resistance disease, based on the Dx-free interval. Decision on subsequent treatments could be made considering this information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus