Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuerza muscular en pacientes adultos con insuficiencia renal crónica del Hospital Nacional y Hospital Militar en 2021

Raúl Emilio Real Delor, Tatiana Elizabeth Roy Torales, Jorge David Brítez Mendoza, Domingo Guzmán Encina Villagra, José Luis Giménez, Maria José Gómez, Eliana María González Hermosa, Nilda Andrea Insfrán Cabrera, Valeria Emilia Mareco Caballero, Jessica Shirleni Pérez Alves, Yenniffer Marlene Ramírez Colmán, Elio David Ruiz Díaz Ojeda, Juan José Torales Velaztiqui

  • español

    Introducción: la fuerza muscular puede disminuir en los pacientes con insuficiencia renal crónica por diversas causas. Objetivos: determinar las variables antropométricas, clínicas y la fuerza muscular en pacientes adultos con insuficiencia renal crónica. Metodología: se aplicó un diseño observacional, descriptivo, transversal. Se incluyeron varones y mujeres, mayores de 17 años, portadores de insuficiencia renal crónica que asistían al Hospital Nacional (Itauguá) y Hospital Militar (Asunción), Paraguay, entre abril y noviembre 2021. Se determinaron variables antropométricas, clínicas y laboratoriales. La fuerza muscular se midió con un dinamómetro de mano. Se utilizó un grupo de sujetos jóvenes sanos como grupo control para la comparación de la fuerza muscular. Se aplicó estadística descriptiva con el programa estadístico Epi Info 7™. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética de la Universidad Privada del Este, Paraguay. Resultados: ingresaron al estudio 119 sujetos, siendo 62 (52%) del sexo masculino con edad media 56±15 años y 57 (48%) del sexo femenino, con edad media 51±16 años. La media de la depuración de creatinina fue 16,4±17,9 mL/min. La etiología más común fue la asociación de hipertensión arterial y diabetes mellitus (45%). Actuaron de grupo control 99 mujeres con edad media 25±5 años y 51 varones con edad media 26±5 años. Al comparar la fuerza entre los pacientes y los sujetos sanos se halló 66,4% de fuerza muscular disminuida entre los portadores de insuficiencia renal crónica. Conclusión: la fuerza muscular se halla disminuida en 66,4% de los pacientes insuficiencia renal crónica. Se recomienda la detección oportuna y el tratamiento precoz del déficit de la fuerza muscular en este grupo de pacientes.

  • English

    Introduction: muscle strength may decrease in patients with chronic kidney failure due to various causes. Objective: to determine the anthropometric and clinical variables and muscle strength in adult patients with chronic kidney failure. Methodology: an observational, descriptive, cross-sectional design was applied. Men and women, older than 17 years, with chronic kidney failure who attended the National Hospital (Itauguá) and Military Hospital (Asunción), Paraguay, between April and November 2021 were included. Anthropometric, clinical and laboratory variables were determined. Muscle strength was measured with a hand dynamometer. A group of healthy young subjects was used as a control group for the comparison of muscle strength. Descriptive statistics were applied with the statistical program Epi Info 7 ™. The research was approved by the Ethics Committee of the Universidad Privada del Este, Paraguay. Results: 119 subjects entered the study, being 62 (52%) males with a mean age 56 ± 15 years and 57 (48%) females, with a mean age 51 ± 16 years. The mean creatinine clearance was 16.4 ± 17.9 mL / min. The most common etiology was the association of arterial hypertension and diabetes mellitus (45%). The control group included 99 women with a mean age 25 ± 5 years and 51 men with a mean age 26 ± 5 years. When comparing strength between patients and healthy subjects, 66.4% decreased muscle strength was found among patients with chronic renal failure. Conclusion: muscle strength is decreased in 66.4% of chronic kidney failure patients. Early detection and early treatment of muscle strength deficit is recommended in this group of patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus