Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Correlación entre las estrategias SITA Estándar 24 -2 y SITA Faster 24 -2 para evaluar el daño campimétrico en pacientes con Glaucoma Primario de Ángulo Abierto

Justo Manuel Pavía, Guillermo Raúl Vera Duarte, Martín Arrúa Caballero

  • español

    INTRODUCCION: Una campimetría ideal debería idealmente probar todas las intensidades en todas las localizaciones, sin embargo, se ha visto que no es muy práctico realizar pruebas con las distintas intensidades y, en ocasiones, ni siquiera es posible por las limitaciones que implica en la duración. Las estrategias de SITA Estándar fueron aprovechadas por más de dos décadas, pero buscando aun mejorar el tiempo sin perder la calidad, se volvió a crear una nueva estrategia más corta, a la cual llamaron estrategia FASTER. OBJETIVO: Determinar la correlación entre las estrategias SITA Estándar 24 -2 y SITA Faster 24 -2 para evaluar el daño campimétrico en pacientes con Glaucoma Primario de Angulo Abierto. METODOLOGÍA: Estudio observacional analítico. RESULTADOS: Se analizó 74 resultados de análisis del campo visual utilizando dos técnicas SITA Estándar 24 – 2 y SITA Faster 24 - 2. El tiempo de prueba para la estrategia SITA Estándar fue de 379,64 ± 72,75 segundos y para la estrategia SITA Faster 170,93 ± 49,17 (p<0,0001), probando una reducción de tiempo del 55% para la segunda. Los valores de desviación media, desviación patrón estándar y el índice de campo visual no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas pruebas. La Prueba de Hemicampo de glaucoma con el cálculo del índice Kappa de Cohen arroja un valor de 0,316 con un intervalo de confianza del 95 % de (0,098 – 0,534) lo que indica que es estadísticamente significativo. Discusión: Los resultados generales indican que es posible reemplazar la estrategia SITA Estándar 24 -2 con la estrategia SITA Faster 24 - 2. Este cambio será especialmente útil para aumentar la frecuencia de exámenes campimétricos, determinante para una detección más temprana de la progresión del glaucoma y así mejorar las conductas terapéuticas que se toman con los pacientes que acuden a nuestro servicio.

  • English

    INTRODUCTION: An ideal campimetry should ideally test all the intensities in all the locations, however, it has been found that it is not very practical to carry out tests with the different intensities and, sometimes, it is not even possible due to the limitations that they imply in the duration. SITA Standard strategies were used for more than two decades, but still seeking to improve time without losing quality, a new shorter strategy was created again, which they called the FASTER strategy. OBJECTIVE: To determine the correlation between the SITA Standard 24-2 and SITA Faster 24-2 strategies to evaluate the visual field damage in patients with Primary Open Angle Glaucoma. METHODOLOGY: Analytical observational study. RESULTS: 74 visual field analysis results were analyzed using two techniques SITA Standard 24 - 2 and SITA Faster 24 - 2. The test time for the SITA Standard strategy was 379.64 ± 72.75 seconds and for the SITA strategy Faster 170.93 ± 49.17 (p <0.0001), proving a 55% time reduction for the second. The mean deviation, standard deviation and visual field index values ??do not show statistically significant differences between both tests. The Glaucoma Hemifield Test with the calculation of the Cohen's Kappa index gives a value of 0.316 with a 95% confidence interval of (0.098 - 0.534) which indicates that it is statistically significant. DISCUSSION: The overall results indicate that it is possible to replace the SITA Standard 24-2 strategy with the SITA Faster 24-2 strategy. This change will be especially useful to increase the frequency of campimetric examinations. A greater frequency of examinations is important for earlier detection of glaucoma progression and thus improve the therapeutic behaviors that are taken with the patients who come to our service.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus