Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementação do PELC em contexto universitário: participação popular, possibilidades e limitações ao esporte e lazer estudantil

  • Autores: Junior Vagner Pereira Silva, Bruno Ocelli Ungheri
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 47, 2023, págs. 400-407
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • (Implementation of PELC in a university context: popular participation, possibilities and limitations to student sports and leisure)
    • Implementación del PELC en un contexto universitario: participación popular, posibilidades y limitaciones para el deporte y el ocio estudiantil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio tuvo como objetivo investigar la implementación de dos centros de PELC en una Institución Federal de Educación Superior en Campo Grande/MS y la participación popular en la estructuración. Se trata de una investigación exploratoria y documental, con análisis de contenido. Los resultados indican que la implementación del programa se dio a partir de la consulta en línea a la población sobre su preferencia en relación al contenido, días y horarios de las consultas, confluyendo la toma de decisiones de los gestores, en su mayoría, con las angustias puntuadas por los participantes. La implementación del programa a nivel universitario demostró ser relevante, ya que incrementó las posibilidades de los estudiantes de tener experiencias con el ocio. Se concluye que el programa estuvo guiado por los principios de la participación popular, reconociendo y aceptando las indicaciones de los participantes en la implementación.

    • English

      The study aimed to investigate the implementation of two PELC centers in a Federal Institution of Higher Education in Campo Grande/MS and the popular participation in the structuring. It is an exploratory and documentary research, with content analysis. The results indicate that the implementation of the program was given from the online consultation to the population preference on its relation to the content, days and hours of the consultations, converging the decision making of the managers, in their majority, with the anxieties scored by the participants. The implementation of the program at the university level turned out to be relevant, since it increased the possibilities of students to have experiences with leisure. It is concluded that the program was guided by the principles of popular participation, recognizing and accepting the indications of the participants in the implementation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno