Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Motivación para realizar estudios de posgrado: un modelo de probabilidad

Juan Berrio Calle, Alejandro Valencia Arias, Rosa M. Velez Holguín, Diana Arango Botero

  • Esta investigación buscó analizar los factores asociados a la motivación para realizar estudios de posgrado, aplicando un enfoque cuantitativo mediante cuestionario autoadministrado a 140 estudiantes. Los factores evaluados fueron: aumento en la calidad de vida, mayores oportunidades laborales, costos elevados, acompañamiento de profesores y formas de financiación. Se empleó un modelo de regresión logística ajustado y se utilizaron las medidas de curva ROC, estadístico de clasificación y la prueba de Hosmer-Lemeshow. Los resultados indicaron que las variables que incidieron positivamente en la motivación para cursar un posgrado fueron: oportunidades laborales, aumento en la calidad de vida, las becas de financiamiento y el acompañamiento de los profesores. Costos elevados fue una variable que incidió negativamente. En conclusión, estos factores pueden ser usados por instituciones de educación superior para focalizar recursos de promoción de sus programas de posgrado y diseñar políticas y estrategias que faciliten la captación de estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus