Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prosocialidad y estudiantes universitarios: entre una política educativa transformadora y la docencia basada en responsabilidad social

  • Autores: Pedro Severino González, Giusseppe Geraldes Sarmiento Peralta, Mariana Alcaino Oyarce
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 15, Nº. 4, 2022, págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación tiene como propósito describir las actitudes que constituyen las habilidades prosociales desde la perspectiva de la responsabilidad social en estudiantes universitarios a través de sus características sociodemográficas. Se aplica un instrumento a una muestra no probabilística de 382 participantes y se realiza un análisis factorial exploratorio. Se propone un instrumento para estudiantes chilenos y se examinan las diferencias estadísticamente significativas según las características sociodemográficas de los educandos. Los resultados muestran que los estudiantes presentan un elevado desarrollo de actitudes vinculadas con habilidades prosociales. Además, sólo se encuentran diferencias en relación al sexo y años de permanencia en la casa de estudios superiores. Es preciso que futuras investigaciones consideren la perspectiva cultural y, al mismo tiempo, las implicancias que poseen las características del sujeto de investigación. Se concluye que las universidades deben aplicar políticas educativas que permitan una docencia transformadora, la cual instale iniciativas empáticas, solidarias, altruistas y socialmente responsables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno