Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Metodología de marco lógico en la formulación del proyecto “recuperando tradiciones, la cebolla ocañera un patrimonio olvidado”

Sonia Verjel Sánchez

  • español

    En la región nororiental del departamento Norte de Santander, se encuentra la provincia de Ocaña, una región llena de tradiciones históricas, con un encanto cultural, paisajístico y una exquisita gastronomía, entre las que se destacan las cebollitas ocañeras. La siembra y comercialización de la cebolla Ocañera ha venido en decadencia. Con la metodología del Marco lógico, se procedió a realizar el análisis situacional para la planificación del proyecto “Recuperando tradiciones, la Cebolla Ocañera un patrimonio olvidado”, a fin de determinar las causas que han originado la baja producción del producto y proponer acciones que mitiguen su desaparición. El desarrollo incluyó la aplicación de técnicas de investigación documental, revisión de archivos y análisis de publicaciones, revistas e informes originados por entidades gubernamentales relacionados al producto, asi como la opinión de expertos en el tema. En este capitulo se expone la aplicación de cada uno de los pasos comprendidos en la metodología, del cual se deriva como una de las alternativas para mantener su producción, la formulación de proyectos que propendan por la puesta en valor y la salvaguarda de la identidad cultural que precede a la cebolla Ocañera, un producto patrimonial con todos los atributos y características para ser protegida a través de Denominación de origen y protección de marca colectiva.

  • English

    In the northeastern region of the Norte de Santander department, there is the province of Ocaña, a region full of historical traditions, with a cultural, scenic charm and exquisite gastronomy, among which Ocaña onions stand out. The planting and commercialization of the Oca-ñera onion has been in decline. With the methodology of the Logical Framework, the situation analysis was carried out for the planning of the project "Recovering traditions, the Ocañera Onion a forgotten heritage", in order to determine the causes that have originated the low production of the product and propose actions that mitigate your demise. The development included the application of documentary research techniques, review of files and analysis of publications, magazines and reports originated by government entities related to the product, as well as the opinion of experts on the subject. In this chapter, the application of each of the steps included in the methodology is exposed, from which it is derived as one of the alternatives to maintain its production, the formulation of projects that promote the enhancement and safeguarding of cultural identity. which precedes the Ocañera onion, a heritage product with all the attributes and characteristics to be protected through Denomination of Origin and collective brand protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus