Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Virtualización de la Educación Superior: Una Ventana para la Internacionalización en la Universidad Yacambú

    1. [1] Universidad Yacambú

      Universidad Yacambú

      Venezuela

  • Localización: Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED), ISSN-e 2665-0266, Vol. 9, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: CIVTAC), págs. 146-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtualization of Higher Education: A Window for Internationalizationat Yacambú University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación han provocado grandes cambios en la forma como los individuos se comunican e interactúan, generando verdaderas rupturas en los modos de aprender, enseñar, reproducir el conocimiento, lo cual ha llevado a formular interrogantes sobre la pertinencia de los sistemas educativos. El presente ensayo se propone mostrar un acercamiento al campo de conocimiento de la virtualización e internacionalización de la educación superior, se desarrolló en dos fases, una primera parte se apoyó en una investigación documental a través de un arqueo de información y análisis de contenido, a fin de seleccionar los elementos vinculados al contexto de la universidad, posteriormente, se confrontaron los hallazgos con la realidad, a partir del estudio de caso de la Universidad Yacambú. Los resultados evidencian que la virtualización camina de la mano con la internacionalización, la educación virtual constituye una herramienta esencial para ofertar programas en un contexto global, al abrir paso a las alianzas, movilidad académica, internacionalización del currículo, participación en redes de colaboración; acciones favorecedoras en el posicionamiento y competitividad. La Universidad Yacambú siempre a la vanguardia, ha decido ofrecer respuestas a esta realidad trabajando en la consolidación de una institución vanguardista, capaz de apoyar la transformación social.

    • English

      In the last decades, information and communication technologies have brought about great changes in the way individuals communicate and interact, generating real breaks in the ways of learning, teaching, and reproducing knowledge, which has led to questions about the relevance of educational systems.This essay aims to show an approach to the field of knowledge of the virtualization and internationalization of higher education, it was developed in two phases, the first part was supported by a documentary investigation through an archiving of information and content analysis, to In order to select the elements linked to the university context, later, the findings were compared with reality, based atYacambú University case study. The results show that virtualization goes hand in hand with internationalization, virtual education is an essential tool to offer programs in a global context, opening the way to alliances, academic mobility, internationalization of the curriculum, participation in collaboration networks; favorable actions in positioning and competitiveness. The Yacambú University, always at the forefront, has decided to offer answers to this reality by working to consolidate an avant-garde institution capable of supporting social transformation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno