Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bases para una consideración sistémica del diseño arquitectónico

  • Autores: Avatar Flores Gutiérrez
  • Localización: AREA, Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ISSN-e 2591-5312, ISSN 0328-1337, Vol. 28, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El diseño arquitectónico mantiene una ambigüedad sobre cuestiones esenciales de su naturaleza, relacionadas con una indefinición sobre la objetividad o subjetividad de la actividad proyectual, debida principalmente a la naturaleza holística del hábitat humano. A partir del surgimiento de las teorías sobre sistemas nace la posibilidad de articular las visiones aparentemente encontradas; sin embargo, la utilización de los sistemas en la arquitectura se ha centrado fundamentalmente en la descripción de la experiencia de habitar y no en términos del diseño arquitectónico como actividad. En función de la descripción de los sistemas de Gustavo Bueno y David Alvargonzález, este artículo propone que la noción de sistematizador y los determinantes dados, abren la posibilidad de identificar y articular las bases de un sistema del diseño arquitectónico, así como sus componentes y relaciones, que permiten la consideración de un paradigma sistémico y configuracional, con argumentos desde la psicología ambiental, la noción de un objetivo común y la premisa de un sistema vital complejo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno