Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La formación gramatical discursiva en los estudiantes de la licenciatura en educación Español – Literatura

Yeissett Pérez González, Tibisay Milene Lamus de Rodríguez

  • Una óptima formación gramatical discursiva garantiza adecuados modos de actuación lingüísticos y profesionales en el especialista de la carrera de lengua y literatura.En el presente trabajo se defiende esta idea y su objetivo es reflexionar acerca de  la necesidad de acercar la enseñanza de la gramática al uso real que hacen de la lengua los estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura en los variados contextos de actuación profesional y social. En la investigación se emplearon los métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis, inductivo-deductivo y  modelación, y  los empíricos: observación, encuesta, entrevista, prueba pedagógica y el análisis cualitativo y cuantitativo del aprendizaje de los contenidos gramaticales, para diagnosticar el nivel alcanzado en la formación gramatical discursiva de los estudiantes, como herramienta valiosa para su formación lingüística y para su preparación didáctica para la enseñanza de la lengua. Se obtuvo como resultado un aprendizaje consciente de los contenidos gramaticales y un uso más adecuado de la lengua a la situación comunicativa, a partir de su comprensión y explicación semántica, sintáctica y pragmática, revelados en adecuados modos de actuación lingüístico en los variados espacios sociodiscursivos, por parte de los estudiantes de la carrera Español-Literatura, lo que demostró la aplicabilidad y las potencialidades del resultado científico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus