Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aspectos fisiopatológicos relacionados a la pseudo acantosis pigmentaria en Ayacucho, Perú - 2017

Jesús Javier Ñaccha Urbano

  • El objetivo general de esta investigación es determinar los aspectos fisiopatológicos relacionados a la pseudo acantosis pigmentaria en Ayacucho, Perú 2017. La metodología utilizada se basó en un diseño no experimental, de campo, con nivel descriptivo, explicativo y de corte transversal. Como conclusión se indica que los resultados de la evaluación de la población muestral de la pseudo acantosis pigmentaria según el sexo se observó una diferencia ligeramente superior al 5% del sexo femenino sobre el masculino, debido a la mayor participación y tolerancia de las mujeres a la investigación. Respecto a la determinación de la presencia y ausencia de pseudo acantosis pigmentaria en la muestra evaluada se notó que 40 personas que constituyen el 61.54% presentan pseudo acantosis pigmentaria en ambos sexos. Referente a los aspectos fisiopatológicos de personas con pseudo acantosis pigmentaria según el grupo etario se notó que el 61.53% corresponde a personas con pseudo acantosis con mayor porcentaje en los grupos etarios 46 a 57 años. Los factores predisponentes de la pseudo acantosis pigmentaria se determinaron con mayor porcentaje 53.84% el sedentarismo y el 21.54% y la sobrealimentación. Seguidamente la relación entre la pseudo acantosis pigmentaria y el índice de masa corporal se verificó que el sobrepeso constituye el 32.30% y el obeso 10.77%. Sobre la región corporal de las personas afectadas con pseudo acantosis pigmentaria la región del cuello y la axila son las más afectadas, luego el tórax posterior o espalda y en menor grado ambas extremidades y otras regiones corporales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus