Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Covid 19 efectos de una pandemia en mercados laborales del mundo

Claudia A. Molina Quiroz

  • El mundo entero está experimentando la pandemia de la enfermedad Covid-19, causada por el virus SARS-cov-2, el cual, de acuerdo con la OMS (2020), se presentó a finales del año de 2019 en China, pero se dio a conocer, al mundo, a inicios de 2020, teniendo como epicentro de la infección la ciudad China de Wuhan, de allí se esparció a Asia, Europa, América, África y el resto del mundo (Camelo 2020). De tal manera, que la OMS proclama al covid 19 como una pandemia a nivel mundial, lo cual ha traído diversas dificultades y efectos adversos, no solo en la salud de la humanidad, sino también en el bienestar social de todos los ciudadanos,  dichos efectos han tenido su repercusión en los mercados laborales del mundo. Por lo cual, en el presente artículo de investigación, basado en una metodología documental, se analiza los distintos efectos que ha provocado esta pandemia a los mercados laborales. El impacto sobre el mercado de trabajo no tiene precedentes y alcanza una elevada gravedad. La mayoría de los organismos internacionales establecen un fuerte impacto laboral a corto plazo, en la medida que la crisis sanitaria sea relativamente corta en el tiempo. Las medidas de contención del COVID-19 afectan marcadamente tanto al producto y al empleo como a la productividad laboral media. La magnitud del impacto dependerá, en buena parte, de la estructura del mercado laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus